El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Hidrocapital
  • Banesco
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • CASO: Aumento De Precio

    Protagonista: Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS)

    REFINE SU BUSQUEDA

    Categoría: comida inflacion supermercados

    Lugar: caracas coche

    Personaje: Oscar Meza



    Altos precios y escasez, la "piedra en el camino" a la hora de comprar
    Según información del Cendas la canasta alimentaria familiar aumentó 2,8% durante el mes de agosto, además varios productos no se encuentran con facilidad. Por si fuera poco, los precios regulados no se ven en todos los establecimientos. El rubro azúcar y sal aumentó 10,9%, de Bs.F....
    Tipo: Noticia Fecha: 13/09/2011 Categoria: Mercados y Supermercados
    Cubrir la canasta familiar precisa de 5,2 sueldos básicos
    Impulsada por el alza de 4,1% de los alimentos en diciembre pasado, la canasta básica familiar cerró 2010 con un aumento de 43% en comparación con 2009, según datos del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación de Maestros. De acuerdo con las estadísticas del...
    Tipo: Noticia Fecha: 18/01/2011 Categoria: Inflación y Economía
    El primer mercado de 2011 cuesta más de Bs 2.000
    El mayor reto de los venezolanos es rendir el presupuesto que destinan para comprar alimentos. Los altos precios y la dificultad para conseguir algunos productos son las principales quejas de los consumidores. Lina Suárez tiene 3 hijos y su ingreso mensual es de 3.000 bolívares. Afirma que gastó...
    Tipo: Noticia Fecha: 14/01/2011 Categoria: Mercados y Supermercados
    Precios de alimentos deberán subir al menos 40%
    Indudablemente, la eliminación del tipo de cambio de 2,60 bolívares fuertes por dólar incidirá en un alza de los costos de producción de los alimentos, lo que repercutirá en el necesario aumento de precio de la comida; alza que algunos analistas y economistas coinciden en estimar en al menos...
    Tipo: Noticia Fecha: 05/01/2011 Categoria: Comida
    Canasta básica cuesta Bs. 6.159,10
    La canasta básica familiar (CBC) tuvo un incremento de 58,21 bolívares y se posicionó en 6.159,89 bolívares durante el mes de noviembre, de acuerdo a un estudio realizado por el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas). El organismo informó que la "variación anualizada para el...
    Tipo: Noticia Fecha: 14/12/2010 Categoria: Inflación y Economía
    4,9% subieron precios al por mayor de carne y pollo
    Los precios al por mayor aumentaron 1,2% en noviembre impulsados por el encarecimiento de los rubros alimenticios. El índice del Banco Central de Venezuela muestra que el mes pasado los detallistas pagaron 4,9% más por los productos avícolas y pecuarios; 1,8% por los agrícolas; 1,7% por los...
    Tipo: Noticia Fecha: 09/12/2010 Categoria: Comida
    Verduras subieron 78,6% y hortalizas 57,9% en un año
    Los precios de los rubros agrícolas se han mantenido en constante alza durante todo el año, y el peso de estos productos en el presupuesto familiar es cada vez más representativo. De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda) los precios de las raíces y
    Tipo: Noticia Fecha: 12/11/2010 Categoria: Comida
    Canasta alimentaria se ubicó en Bs. 2.216,97
    La canasta alimentaria familiar se ubicó para el mes de septiembre en Bs. 2.216,97. Los datos se desprenden de la medición realizada por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). La asociación indicó que se originó un incremento de...
    Tipo: Noticia Fecha: 05/10/2010 Categoria: Comida
    CENDAS estima que para diciembre los alimentos estarán 50% más caros
    El director del CENDAS, Oscar Meza, informó que de enero a junio, los alimentos se han encarecido en 23,8% y según sus cálculos para diciembre éstos serán 50% más caros. Indicó que un salario mínimo sólo cubre la mitad de los costos de los alimentos y una familia. Durante el último
    Tipo: Noticia Fecha: 14/07/2010 Categoria: Comida
    Canasta alimentaria alcanzó en mayo los 2.275,64 bolívares
    Según el informe mensual del CENDA, en el mes de mayo nueve de los once rubros que conforman la cesta alimentaria registraron aumentos y sólo dos bajaron. Las alzas más significativas se observaron en la margarina vegetal, la salsa de tomate, mayonesa y algunas verduras y frutas. Según el ...
    Tipo: Noticia Fecha: 09/06/2010 Categoria: Inflación y Economía
    Venezolanos pagaron 10% más por alimentos en marzo a causa de devaluación
    El precio de los alimentos de la canasta alimentaria registró su mayor aumento en los últimos seis meses: 10% en marzo con respecto a febrero, cuando llegó a 2,2%. Los datos preliminares del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros indican...
    Tipo: Noticia Fecha: 07/04/2010 Categoria: Comida
    Precios de los alimentos subieron 0,7% en enero
    Aunque, según los expertos, los efectos de la reciente devaluación del bolívar comenzarán a sentirse dentro de un par de meses, la inflación no se detiene. Muestra de ello es el alza de 0,7% que experimento en enero la canasta alimentaria respecto a diciembre de 2009, según las estadística...
    Tipo: Noticia Fecha: 02/02/2010 Categoria: Inflación y Economía
    En un año alimentos subieron 22,8%
    La Canasta Alimentaria registró un incremento de 2,2% en diciembre pasado, al pasar de Bs 1.883,07 a Bs 1.925,26, informó el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda). El informe señala que por segundo mes consecutivo los aumentos más significativos se evidenciaron...
    Tipo: Noticia Fecha: 26/01/2010 Categoria: Comida
    Cenda: Costo de la hallaca subió 14,6 en un año
    Una familia que pretenda elaborar 50 hallacas en este mes de diciembre requiere de 348,21 bolívares fuertes, pues preparar una hallaca tiene un costo de promedio de 6,96 bolívares fuertes. Según cálculos del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda), el valor de la...
    Tipo: Noticia Fecha: 21/12/2009 Categoria: Comida
    Más de Bs 340 cuesta hacer 50 hallacas
    El costo promedio de una hallaca según el Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores es de 6,96 bolívares, un alza de 14,6% con respecto a diciembre del año pasado, cuando se ubicaba en 6,08 bolívares. El reporte del Cenda detalla que para elaborar 50 hallacas se gastan en...
    Tipo: Noticia Fecha: 15/12/2009 Categoria: Comida
    La hallaca subió 16,9% este año
    El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros calcula que este año la elaboración de 50 hallacas cuesta 363,37 bolívares, lo que representa un incremento de 16,9% con respecto a 2008, cuando valía 310,93 bolívares. En la preparación del típico...
    Tipo: Noticia Fecha: 20/11/2009 Categoria: Comida
    En 12 meses precios de las verduras subieron 50,4%
    A lo largo de este año, los alimentos que son de primera necesidad y que no están regulados, como las verduras y hortalizas, han registrado variaciones de precios en diversas oportunidades. De acuerdo con datos del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores la variación...
    Tipo: Noticia Fecha: 08/11/2009 Categoria: Comida
    De una quincena a otra suben los precios de los alimentos
    El Gobierno dice que una cesta de alimentos para una familia de 5 personas cuesta como mínimo 919 bolívares al mes; otros organismos, como el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros, afirman que adquirir todos los productos de la dieta sobrepasa 1.686...
    Tipo: Noticia Fecha: 11/07/2009 Categoria: Comida
    Productores primarios en Coche equilibran precios de hortalizas
    Esta semana los precios al mayor de las hortalizas evidencian un ligero repunte versus la semana anterior. De acuerdo con cifras aportadas por Inmerca (Integral de Mercados y Almacenes de Libertador), el precio de la cebolla ayer dio un salto promedio de 22% en su precio versus el martes pasado.
    Tipo: Noticia Fecha: 05/06/2009 Categoria: Mercados y Supermercados
    Cendas asegura que alimentos se elevaron en 1,3% en febrero
    El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros considera que en el mes de febrero el rubro de alimentos experimentó un aumento en los precios de 1,3%, en contraposición al reporte inflacionario que emite el Banco Central de Venezuela (BCV). Según su...
    Tipo: Noticia Fecha: 20/03/2009 Categoria: Comida
    En un año el precio de la cebolla aumentó 185%
    En febrero de este año, los mercados registraron una disminución en el precio de algunas verduras y hortalizas, pero esta rebaja no fue suficiente para aliviar el impacto que a lo largo del año ha tenido el alza de estos alimentos. Según los datos del Centro de Documentación y Análisis...
    Tipo: Noticia Fecha: 05/03/2009 Categoria: Comida
    Precio de las caraotas negras aumentó 53,8% en un año
    La escasez de caraotas negras persiste en el mercado pese a las acciones que han emprendido los organismos del Ejecutivo nacional para garantizar su abastecimiento. En días pasados el Gobierno señaló que durante 2008 se entregaron licencias de importación que no fueron ejecutadas en ese...
    Tipo: Noticia Fecha: 24/02/2009 Categoria: Comida
    Familias destinan BsF 440 al mes para la compra de frutas
    Los precios de estos rubros se elevaron en 30% respecto a diciembre pasado Los productos del campo, vegetales, frutas y hortalizas, registran significativas alzas de precios en el mercado, lo cual tiene un gran impacto en el presupuesto familiar. De hecho, uno de los rubros en que los...
    Tipo: Noticia Fecha: 11/02/2009 Categoria: Comida
    Precio del kilo de cebolla aumentó 204% en doce meses
    Entre enero de 2008 y el mismo período de este año, el valor de los productos que componen la cesta alimentaria se incrementó 36%, según los datos que maneja el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda). El organismo registra que hace un año el costo de la canasta...
    Tipo: Noticia Fecha: 08/02/2009 Categoria: Comida


    Páginas: 1

    BUSQUE EN CONSUMID.ORG
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org