El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Hidrocapital
  • Banesco
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • CATEGORIA: Comida

    Caso: Cafe

    La comida, dada su importancia para todo ciudadano, es la categoría que mas titulares genera en relacion al consumidor venezolano.

    Las quejas mas frecuentes en cuanto a alimentos siempre son la escasez y el aumento de precios. Estos problemas se acentuan constantemente gracias a las politicas gubernamentales que se basan en control de precios, control de importaciones y control de produccion, y que ha desestimulado la produccion nacional a favor de la importacion.
    REFINE SU BUSQUEDA

    Protagonista: asicaf bcv cafe el llanero cafe el penon cafe madrid cafea cavidea cendas conindustria datanalisis el mundo fama de america fedeagro fesoca gobierno nacional inces indepabis mat mef minal mincomercio minec pdval sada supermercados central madeirense supermercados unicasa ultimas noticias

    Lugar: altos de jalisco barcelona brisas del lago calabozo caracas cumana el tigre estado anzoategui estado aragua estado carabobo estado cojedes estado guarico estado miranda estado monagas estado tachira estado zulia guacara guatire maracaibo maracay margarita municipio san carlos naguanagua nicaragua puerto cabello puerto la cruz puerto ordaz rubio valencia

    Personaje: Paramaconi Acosta Jesus Casique Elias Jaua Elías Jaua Nelson Moreno Vicente Perez Tomás Socías



    Precio del café le quita el sueño a cualquiera
    Brindarle un cafecito a un amigo saldra realmente costoso debido al nuevo ajuste de precio que hicieron esta semana las panaderías y luncherías de Plaza y Zamora.Miguel Maldonado se quedó con la boca abierta cuando pidió un marrón grande y el empleado le cobró Bs 20. Esta reacción se ha...
    Tipo: Noticia Fecha: 05/04/2014
    Para comprar café “caro” hicieron largas colas en El Marqués
    En el supermercado Luvebras de la avenida Rómulo Gallegos (sector Horizonte), las colas de las seis cajas de pago hacían zigzag entre sí durante la mañana-tarde de este jueves 20 de marzo. El motivo de las enormes hileras humanas se debía a que apareció el café en ese establecimiento después
    Tipo: Noticia Fecha: 21/03/2014
    Aumentan hasta 66% precios del café a nivel de productor
    El ministro de Agricultura y Tierras, Yvan Gil, aseguró que hay reservas para cuatro meses de consumo. Tras cinco meses de discusiones con caficultores de 15 estados productores de este rubro, el ministro de Agricultura y Tierras, Yvan Gil, anunció ayer los nuevos precios para el café verde a
    Tipo: Noticia Fecha: 22/08/2013
    En 48 horas serán ajustados los precios del café
    El vicepresidente y ministro de Agricultura y Tierra, Elías Jaua, indicó a los caficultores que en 48 horas se publicará el nuevo precio del café. Caficultores de todos los estados del país acudieron el día de hoy al Ministerio de Agricultura y Tierras para reclamar la falta de atención a
    Tipo: Noticia Fecha: 12/09/2012
    Caficultores exigen ajuste de precios y facilidades de crédito
    Representantes del sector acudiran este martes a la sede del Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT), en Caracas, y reclamaran ser escuchados por las autoridades. Caficultores de todos los estados del país asistiran a las sede del MAT para reclamar por la falta de atención a las diversas...
    Tipo: Noticia Fecha: 11/09/2012
    Aseguran que Café Venezuela duplicó su producción respecto a 2010
    Los niveles de producción de la empresa aumentaron en más de 100%, ubicándose para finales de mayo en 981,76 toneladas. Así lo informó el presidente de la empresa estatal, Fidel Ferrer, quien refirió que el aumento se debe a la inversión tanto en infraestructura como en tecnología....
    Tipo: Noticia Fecha: 11/06/2012
    Advierten sobre posible escasez de café
    El directivo de Fedeagro, Vicente Pérez, afirmó que para el próximo año se tendría que importar el 50% del total de café que se consume a nivel nacional. Pérez explicó durante una entrevista a Unión Radio que el precio promedio del saco ha estado en 2.500 bolívares y actualmente se los
    Tipo: Noticia Fecha: 20/08/2011
    Importaciones de café serán cuatro veces más costosas
    Mientras los precios internacionales del café experimentan su mejor momento de los últimos 15 años, el monto que reciben los productores locales por la venta del rubro es insuficiente para cubrir los costos de producción. El quintal de café en el mercado nacional está regulado en 747...
    Tipo: Noticia Fecha: 17/05/2011
    Marcas venezolanas de café afectadas en aroma y sabor
    El barista Paramaconi Acosta aseguró que la pérdida del aroma y sabor tradicional del café venezolano se perdió desde que las marcas Fama de América y Café Venezuela se elaboran con granos importados. El experto destacó que en el país se está consumiendo un producto, a través de marcas...
    Tipo: Noticia Fecha: 22/03/2011
    Falta café y azúcar en los anaqueles
    Los consumidores que intentan conseguir el azúcar y el café en los principales establecimientos de Caracas tendrán serias dificultades, pues está escaso. Mediante un recorrido llevado a acabo por Tal Cual en los mercados de Quinta Crespo y Guaicaipuro, principales centros de distribución de la...
    Tipo: Noticia Fecha: 20/01/2011
    Un marrón costará 118% más que llenar un tanque de gasolina
    Desde el martes, el kilo del café al consumidor (en grano y molido) aumentó 20%. Pasó de 19,9 bolívares a 23,88 bolívares, según la Gaceta Oficial 39572. Pese al incremento los encargados de los restaurantes, panaderías y supermercados aseguran que no subirán el producto por ahora, que lo...
    Tipo: Noticia Fecha: 16/12/2010
    Consumidor pagará más por el negrito
    El Gobierno reajustó en 20% el precio del café a nivel de consumidor, y ahora, por un paquetito de 200 gramos del "negrito" se pagarán Bs.F 4,78. Los supermercados privados, así como la red gubernamental a través de Pdval y Bicentenario, vendían todavía ayer el café molido al precio...
    Tipo: Noticia Fecha: 15/12/2010
    Canasta alimentaria se ubicó en Bs. 2.216,97
    La canasta alimentaria familiar se ubicó para el mes de septiembre en Bs. 2.216,97. Los datos se desprenden de la medición realizada por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). La asociación indicó que se originó un incremento de...
    Tipo: Noticia Fecha: 05/10/2010
    Ahora lo que se sirve es guayoyo importado
    A casi un año de la medida de ocupación preventiva de las dos principales torrefactoras de café del país, la crisis con la caída de la producción del grano continúa. La medida de expropiación de Fama de América, hoy en manos del Gobierno, y la negociación para apoderarse de más de 50%...
    Tipo: Noticia Fecha: 14/07/2010
    Será necesario importar 50% de la demanda de café
    Tras reportar una caída de 37,5% en el período 1999-2009, el sector caficultor nacional advirtió que las importaciones del rubro pueden alcanzar este año hasta 50% de las necesidades del mercado, lo que significará el arribo de unas 46.000 toneladas del aromático fruto. Según el más...
    Tipo: Noticia Fecha: 20/05/2010
    Venta de leche en polvo cayó 15,27%
    La cantidad de toneladas de leche en polvo vendida entre enero y abril de 2010 cayó 15,27%, con respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con los resultados de la encuesta de tendencias de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos, que comparó la comercialización que tuvieron
    Tipo: Noticia Fecha: 14/05/2010
    Ventas de alimentos cayeron 2,70% en primer trimestre
    En el primer trimestre del año las ventas de alimentos básicos procesados se redujeron 2,70%, en promedio, según el índice de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos. Este indicador mide la cantidad de toneladas colocadas por las agroindustrias a los centros de distribución y...
    Tipo: Noticia Fecha: 23/04/2010
    Café sin respaldo
    En agosto de 2009, el sector cafetalero venezolano sufrió un fenómeno inusual en su historia: las importaciones. Para 2010 se proyecta que la coyuntura sufrida el año pasado se repita debido al desincentivo que están sufriendo los cafetales por la regulación de precios. Aunque desde el...
    Tipo: Noticia Fecha: 09/02/2010
    Comer arepa y tomar guayoyo es misión imposible
    Tan difícil como conseguir una aguja en un pajar es hallar harina precocida, café y azúcar en los abastos del centro de Guatire. Ayer sólo había café en los chinos de la avenida Bermúdez, pero limitaban la venta a dos paquetes de medio kilo por persona. Los hermanos De Jesús, de la...
    Tipo: Noticia Fecha: 06/01/2010
    El café se va con el viejo año
    Desde hace mucho tiempo las mañanas no son iguales para algunas familias venezolanas porque el café está escaseando en varios establecimientos de la ciudad capital. No se sabe nada sobre el producto para preparar el conocido "negrito" o "con leche". En un mercado popular que se encuentra...
    Tipo: Noticia Fecha: 29/12/2009
    En 2009 fueron revisados los precios regulados de 11 rubros
    Desde 2003, unos 19 rubros alimenticios se encuentran sometidos al control de precios, y esta política de regulación se mantuvo durante este año, aunque con alguna variación. El Gobierno ha sido enfático al señalar que se mantendrá en vigencia la regulación de alimentos. Durante 2009, al
    Tipo: Noticia Fecha: 27/12/2009
    Se importará más café por caída de la producción
    Luego de experimentar en 2009 una fuerte caída de la producción que, según Fedeagro, se ubicó en 27%, los caficultores estiman que, en el mejor de los casos, en 2010 la cosecha alcanzará los mismos niveles, lo que inevitablemente conllevará a la escasez del rubro. Según explicaron voceros...
    Tipo: Noticia Fecha: 22/12/2009
    Cae producción de maíz, arroz, sorgo, caña, café, papa y frutales
    El pronóstico negativo de la cosecha del ciclo invierno se cumplió en los principales rubros agrícolas del país, de acuerdo a los cálculos de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro). El gremio agrícola informó en un boletín que hay un "decrecimiento...
    Tipo: Noticia Fecha: 18/12/2009
    Café desaparecido
    Desde hace mucho tiempo las mañanas no son iguales para algunas familias venezolanas porque el café está escaseando en varios establecimientos de la ciudad capital. No se sabe nada sobre el producto para preparar el conocido "negrito" o "con leche". En un mercado popular que se encuentra...
    Tipo: Noticia Fecha: 16/12/2009
    Esta semana la escasez general cierra en 20%
    Esta semana, el nivel de escasez general reporta un aumento de dos puntos porcentuales en relación con la semana pasada y totaliza 20%, la más alta registrada este año. Así lo reporta el informe resultante del monitoreo de abastecimiento de alimentos básicos, efectuado semanalmente por la...
    Tipo: Noticia Fecha: 12/12/2009
    La gallina encarece el guiso de la hallaca y la ensalada
    En la preparación de la comida de Navidad la gallina es uno de los ingredientes fundamentales. Se usa en la elaboración del guiso de la hallaca y el caldo se aprovecha para preparar la masa; y sin ella no hay ensalada. Este año, los consumidores deben pagar entre 20 y 25 bolívares por el...
    Tipo: Noticia Fecha: 12/12/2009
    Cayó consumo de seis rubros básicos entre enero y octubre 2009
    El consumo de alimentos básicos durante este año se ha mantenido en descenso. El resultado de la encuesta Tendencias, de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), revela que han caído seis rubros de primera necesidad. Entre enero y octubre de este año, las ventas en...
    Tipo: Noticia Fecha: 04/12/2009
    Hoy más que nunca somos dependientes de la comida del exterior"
    1¿Qué resultado tendrán las unidades de producción social que ha puesto en marcha el Gobierno? Catastrófico. Con ellas se han confiscado 2.500.000 hectáreas correspondientes a cerca de mil unidades agropecuarias que estaban en plena producción. Hoy esas tierras están improductivas. 2 El...
    Tipo: Noticia Fecha: 01/12/2009
    Gobierno controlará más de 70% del mercado cafetalero
    El Gobierno se convierte ahora en el principal comprador y fabricante de café en el país: concretó la expropiación de las torrefactoras Fama de América y Cafea, además de negociar la formación de una empresa mixta con Marcelo y Rivero que comercializa Café Madrid, El Peñón y Aroma. Con
    Tipo: Noticia Fecha: 12/11/2009
    Autoabastecimiento lejos...
    La importación de alimentos, acompañada de la intervención de tierras e industrias, es la fórmula que viene aplicando el Gobierno ante la marcada caída que viene registrando la producción de materia prima en el campo, destinada a la fabricación de los principales alimentos de la cesta...
    Tipo: Noticia Fecha: 11/11/2009


    Páginas: 1 | 2 | 3

    BUSQUE EN CONSUMID.ORG
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org