El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Hidrocapital
  • Banesco
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • CATEGORIA: Comida

    Caso: Politica Agroalimentaria

    La comida, dada su importancia para todo ciudadano, es la categoría que mas titulares genera en relacion al consumidor venezolano.

    Las quejas mas frecuentes en cuanto a alimentos siempre son la escasez y el aumento de precios. Estos problemas se acentuan constantemente gracias a las politicas gubernamentales que se basan en control de precios, control de importaciones y control de produccion, y que ha desestimulado la produccion nacional a favor de la importacion.
    REFINE SU BUSQUEDA

    Protagonista: consecomercio datanalisis enlandes fedeagro fegaven fesoca fondo de desarrollo endogeno hipermercado bicentenario hugo chavez iesa mat mercal minal minamb pdval pdvsa sada supermercados cada

    Lugar: estado bolivar

    Personaje: Balsamino Belandria Rafael Coronado Hiram Gaviria Ivan Gil Germán Gruber Luis Vicente Leon Juan Carlos Loyo Carlos Machado Allison Fernando Morgado Carlos Osorio Felix Osorio Luis Pulido



    Venezuela triplica producción de alimentos en últimos 11 años
    Iván Gil, dijo que el país aumentó de 900 mil toneladas de maíz blanco y amarillo en 1998 a dos millones 500 mil toneladas en 2010. En el caso del arroz -indicó- la producción nacional pasó de 650 mil a un millón 300 mil toneladas en ese mismo período, cuando también hubo un incremento...
    Tipo: Noticia Fecha: 18/05/2011
    Loyo: Venezuela produce 70% de los alimentos que consume
    El ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, informó que Venezuela produce 70% de los alimentos que consume, por lo que se importa 30%.
    Tipo: Noticia Fecha: 25/02/2011
    Gobierno distribuirá 50% de los alimentos
    La línea de acción del Gobierno nacional para disminuir el precio de los alimentos sigue afianzada en la redes de mercados populares. Por esto, siete años después del lanzamiento de la red Mercal, el presidente Hugo Chávez anunció ayer que durante este año se fortalecerá el Plan...
    Tipo: Noticia Fecha: 03/02/2011
    El hecho de que consumo haya disminuido casi 6% denota que la gente está comiendo menos...
    Presidente Chávez, la economía venezolana de desplomó 5,8% en el primer trimestre de 2010 comparado con igual período de 2009. Esta contracción del producto interno bruto (PIB) se descompone en sendas declinaciones del consumo y la inversión de 5,9% y 27,9%, respectivamente. Se trata del mismo
    Tipo: Noticia Fecha: 03/06/2010
    Eliminarán intermediarios en las cadenas alimentarias
    El Gobierno nacional trabaja en la eliminación de la figura del intermediario en los circuitos alimentarios. "Estamos trabajando en el encadenamiento de todo el sistema alimentario", dijo ayer a Últimas Noticias el Superintendente Nacional de Silos, Carlos Osorio, quien explicó que no se...
    Tipo: Noticia Fecha: 12/05/2010
    Política azucarera es un total fracaso
    Según informó a los medios la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), la producción azucarera será de 500.000 toneladas de azúcar (100.000 TM menos que en 2009 y 300.000 TM menos que en 2008). Los requerimientos de importación de azúcar se estiman...
    Tipo: Noticia Fecha: 16/03/2010
    Aseveran los empresarios que 68% de los alimentos siguen siendo importados
    Para febrero de este año aseveran los empresarios que 68 por ciento de los alimentos que consume el país siguen siendo importados. El Ejecutivo Nacional en varias oportunidades ha dicho que tienen que reducirse las importaciones y que llamará a los gremios, aunque sea a los vinculados al...
    Tipo: Noticia Fecha: 16/03/2010
    Cada y Éxito pondrán a prueba al Gobierno en abastecimiento
    Éxito y Cada van a estar más abastecidos que Mercal y que la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval). Esa es la proyección que hace Luis Vicente León, director de Datanálisis, luego del paso de estas cadenas a la gestión del Gobierno. "Ellas van a mantener a los...
    Tipo: Noticia Fecha: 09/03/2010
    Café sin respaldo
    En agosto de 2009, el sector cafetalero venezolano sufrió un fenómeno inusual en su historia: las importaciones. Para 2010 se proyecta que la coyuntura sufrida el año pasado se repita debido al desincentivo que están sufriendo los cafetales por la regulación de precios. Aunque desde el...
    Tipo: Noticia Fecha: 09/02/2010
    Hoy más que nunca somos dependientes de la comida del exterior"
    1¿Qué resultado tendrán las unidades de producción social que ha puesto en marcha el Gobierno? Catastrófico. Con ellas se han confiscado 2.500.000 hectáreas correspondientes a cerca de mil unidades agropecuarias que estaban en plena producción. Hoy esas tierras están improductivas. 2 El...
    Tipo: Noticia Fecha: 01/12/2009
    Con anaqueles llenos y precios accesibles Venezuela celebra Día de la Alimentación
    Más de 20 años de políticas económicas erradas derivaron en un panorama desolador en materia alimentaria, dependiente de la importación y ceñido a los altibajos de crisis externas. Hoy, el Estado venezolano garantiza la seguridad alimentaria en el país: disponibilidad, abastecimiento oportuno
    Tipo: Noticia Fecha: 18/11/2009
    Autoabastecimiento lejos...
    La importación de alimentos, acompañada de la intervención de tierras e industrias, es la fórmula que viene aplicando el Gobierno ante la marcada caída que viene registrando la producción de materia prima en el campo, destinada a la fabricación de los principales alimentos de la cesta...
    Tipo: Noticia Fecha: 11/11/2009
    Reservas alimentarias ascienden a 519.000 toneladas
    Unas 519.000 toneladas de rubros básicos conforman hasta la fecha el primer mes de reservas alimentarias que mantiene el Gobierno Nacional para satisfacer la demanda de la población, cifra que se traduce en 75% de lo previsto en provisiones para 30 días. Así lo sostuvo el ministro del Poder...
    Tipo: Noticia Fecha: 21/10/2009
    Balsamino Belandria: "Venezuela se autoabastece en maíz blanco, zanahoria y cebolla"
    El presidente de Fegaven, Balsamino Belandria, expresó su satisfacción por el aumento del financiamiento al sector agrícola. Indicó que estas medidas "han reactivado la producción agrícola en Venezuela". Destacó los avances que ha tenido el gobierno en materia de soberanía alimentaria....
    Tipo: Noticia Fecha: 16/10/2009
    Hiram Gaviria: "Estamos trayendo 271 dólares per cápita en comida del exterior".
    Hiram Gaviria, presidente de Un Nuevo Tiempo Aragua, denunció que la presencia de la guerrilla de manera impune atenta contra los pequeños productores. Informó que actualmente "estamos trayendo 271 dólares per cápita en comida del exterior". Sostuvo que el incremento de carne está por el...
    Tipo: Noticia Fecha: 15/10/2009
    Consecomercio: Gobierno atenta contra soberanía alimentaria
    Para Fernando Morgado, presidente de Consecomercio, los ataques gubernamentales a través de expropiaciones e intervenciones contra fincas y propiedades productivas como la del empresario Eduardo Gómez Sigala, tienen un impacto notable en la capacidad de producción de alimentos y tienden a...
    Tipo: Noticia Fecha: 06/10/2009
    Altos precios reflejan fracaso de plan agrícola
    La política de intervención de tierras y los planes en materia agrícola ejecutados por el Gobierno no han logrado elevar la producción nacional de alimentos y persisten los problemas de déficit en varios rubros claves como la carne de res, leche, caña de azúcar, oleaginosas y leguminosas....
    Tipo: Noticia Fecha: 28/09/2009
    Se incumplió meta de duplicar producción prevista en Plan Café
    La simbólica caracterización del café como "rubro bandera" no se ha traducido en un despegue de la producción y procesamiento de ese cultivo. A pesar de una inversión cuantificada en más de BsF 700 millones entre noviembre de 2005 y junio de 2008 (según el Ejecutivo nacional, pero que...
    Tipo: Noticia Fecha: 03/08/2009
    Venezuela enrumbada a la independencia alimentaria
    El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, ratificó este domingo que Venezuela va rumbo a ser un país con independencia alimentaria, con metas de exportación para ayudar a otros países con menos potencial agrícola, durante la segunda década de gestión...
    Tipo: Noticia Fecha: 14/06/2009
    Pdvsa apoya siembra de mangos y limones
    Pdvsa es una empresa petrolera, también es una compañía lechera y desde el año pasado fomenta la siembra de mangos y limones. En la memoria y cuenta de la compañía correspondiente a 2008 se indica que la corporación apoyó el año pasado a productores agrícolas, agrupados en núcleos de...
    Tipo: Noticia Fecha: 15/05/2009
    $2,2 millardos invirtió Pdvsa en importación de alimentos
    Para sustentar el Plan de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, y establecer un esquema de rubros estratégicos para garantizar el suministro a través de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), en 2008 Petróleos de Venezuela (Pdvsa) invirtió 2,2 millardos de dólares (BsF
    Tipo: Noticia Fecha: 12/05/2009
    SADA garantiza 370.00 toneladas de arroz paddy en silos
    El superintendente nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA), Carlos Osorio, en compañía del viceministro de Economía Agrícola, Richard Canán, evaluaron con los representantes del circuito arrocero nacional los niveles de producción durante el ciclo invierno. Osorio...
    Tipo: Noticia Fecha: 02/05/2009
    Adelantan proyecto de producción de huevos en Caroní
    Este sábado un grupo de pequeños productores agrícolas presentó al coordinador territorial de la cuenca baja del río Caroní del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, Germán Gruber, un proyecto para la producción de huevos de consumo, que sería el pionero en el estado Bolívar. ...
    Tipo: Noticia Fecha: 17/03/2009
    Pdval dispone de 600.000 toneladas de alimentos para satisfacer demanda nacional
    El presidente de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), Luis Pulido, sostuvo este jueves que la red dispone en estos momentos de unas 600.000 toneladas de alimentos en los puertos que serán distribuidas para satisfacer la demanda nacional. Gracias a una medida de...
    Tipo: Noticia Fecha: 25/02/2009
    67% de la reserva alimentaria se constituyó con importaciones
    La obligación estatal de constituir una reserva de alimentos de tres meses, por orden de la Ley de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, empezó a cumplirse parcialmente basándose principalmente en importaciones. El viceministro de Alimentación, Rafael Coronado Patiño, informó que de las...
    Tipo: Noticia Fecha: 08/02/2009
    La producción de alimentos ha disminuido en los últimos años
    Fuentes privadas aseguran que la producción de alimentos ha disminuido en los últimos años, debido a que hasta el 2008 era más fácil importar que producir. Cifras de CADIVI indican que el año pasado las importaciones pagadas con divisas oficiales representaron más de US$4.500 de...
    Tipo: Noticia Fecha: 04/02/2009
    Del gallinero vertical a las importaciones masivas
    El primer mandato de Hugo Chávez se inició con la promesa de relanzar la agricultura. El nombramiento de Alejandro Riera, quien venía del sector privado, ilusionó a los empresarios y más aún al sector ganadero, que esperaba el fomento de la producción de carne y leche y alejaría de las...
    Tipo: Noticia Fecha: 28/01/2009


    Páginas: 1

    BUSQUE EN CONSUMID.ORG
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org