El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Hidrocapital
  • Banesco
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • CATEGORIA: Comida

    Caso: Ventas De Navidad

    La comida, dada su importancia para todo ciudadano, es la categoría que mas titulares genera en relacion al consumidor venezolano.

    Las quejas mas frecuentes en cuanto a alimentos siempre son la escasez y el aumento de precios. Estos problemas se acentuan constantemente gracias a las politicas gubernamentales que se basan en control de precios, control de importaciones y control de produccion, y que ha desestimulado la produccion nacional a favor de la importacion.
    REFINE SU BUSQUEDA

    Protagonista: abastos bicentenario acipan cendas gobernacion de miranda mercado de maiquetia mercado municipal de maiquetia mercal minal monaca panaderia san diego cafe pdval ultimas noticias

    Lugar: caracas catia la mar charallave estado carabobo estado miranda estado vargas puerto cabello valles del tuy

    Personaje: Felix Alayon Agustino De Abreu Felix Osorio Humberto Vivas



    Abastos del Estado venderán casi 20.000 toneladas de alimentos en un mes
    Las redes de abastos estatales venderán cerca de 20.000 toneladas de alimentos desde el 23 de noviembre pasado hasta el 29 de diciembre, aseguró Pdval. Los alimentos se venderan en puntos de ventas fijos y operativos a cielo abierto, precisó el vicepresidente de Pdval, Heber Aguilar...
    Tipo: Noticia Fecha: 07/12/2012
    Cena navideña no baja de los mil bolívares
    Aunque falta poco mas de un mes para poner la mesa de Navidad, la cena ya amenaza con caerle mal al bolsillo. La comilona para las fiestas de este año costara casi el doble respecto de 2011, dijeron amas de casa consultadas. Los principales productos de la canasta navideña ya aparecieron en los
    Tipo: Noticia Fecha: 23/11/2012
    La cena de Navidad rompe los bolsillos
    Faltan pocos días para la noche de Navidad y en la calle ya se siente el bululú de gente que anda comprando regalos y los productos necesarios para la cena de ese día. Pero no se asuste cuando eche números y vea que preparar una cena bien resuelta -pero sin mayores lujos- para celebrar la...
    Tipo: Noticia Fecha: 20/12/2010
    Preparar una ensalada de gallina le pega duro al bolsillo
    Más de un tuyero se caerña para atrás como "Condorito", cuando observe los precios de los ingredientes de la ensalada de gallina, pues para preparar el infaltable acompañante de la hallaca deben dejar "pegada" buena parte de su quincena. La Pechuga de pollo, la papa, la zanahoria y los guisantes
    Tipo: Noticia Fecha: 26/11/2010
    Engordan los precios de las frutas típicas navideñas
    Un ojo de la cara costará este año las frutas tropicales que tradicionalmente adornan las mesas navideñas en los hogares del Litoral Central. En un recorrido realizado ayer por el Mercado de Maiquetía, el Bicentenario, dos fruterías y un puesto de vendedores informales se observó que a un...
    Tipo: Noticia Fecha: 25/11/2010
    Cenda: Costo de la hallaca subió 14,6 en un año
    Una familia que pretenda elaborar 50 hallacas en este mes de diciembre requiere de 348,21 bolívares fuertes, pues preparar una hallaca tiene un costo de promedio de 6,96 bolívares fuertes. Según cálculos del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda), el valor de la...
    Tipo: Noticia Fecha: 21/12/2009
    Más de Bs 340 cuesta hacer 50 hallacas
    El costo promedio de una hallaca según el Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores es de 6,96 bolívares, un alza de 14,6% con respecto a diciembre del año pasado, cuando se ubicaba en 6,08 bolívares. El reporte del Cenda detalla que para elaborar 50 hallacas se gastan en...
    Tipo: Noticia Fecha: 15/12/2009
    Precio del pan de jamón aumentó 50% respecto a 2008
    Uno de los rubros navideños que se comienza a vender desde mucho antes de que arranque la temporada es el pan de jamón, producto emblemático de estas fechas. Sin embargo, para muchos consumidores se hace cada vez más difícil adquirir este producto. Y es que este año el pan de jamón en las
    Tipo: Noticia Fecha: 13/12/2009
    Extraordinario nuestro pan de jamón
    No existe otro país en que la tradición decenbrina este marcada por una explosiva combinación de sabores como la nuestra, un pan de unos aproximadamente 40 centímetros de largo, da vida a una parte fundamental en la cena navideña venezolana. La labor de los artesanos del pan es tal, que son...
    Tipo: Noticia Fecha: 04/12/2009
    Productos navideños reaparecen más caros
    Las estanterías de los expendios de comida, especialmente los supermercados, comenzaron a lucir desde la semana pasada diversos productos típicos de la temporada navideña, como turrones, panetones y jamón planchado. Como es habitual, los precios de estos rubros vienen "inflados" en relación
    Tipo: Noticia Fecha: 27/11/2009
    Cada vez más caras
    Los vegetales siguen liderando la lista de los productos más caros. El kilo de pimentón se consigue en 16 bolívares, un incremento de 6,66% en relación con el mes pasado. La cebolla ha mantenido el precio en algunos comercios y se vende en mercados y abastos entre 12 y 15 bolívares; 3 cabezas...
    Tipo: Noticia Fecha: 21/11/2009
    La hallaca subió 16,9% este año
    El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros calcula que este año la elaboración de 50 hallacas cuesta 363,37 bolívares, lo que representa un incremento de 16,9% con respecto a 2008, cuando valía 310,93 bolívares. En la preparación del típico...
    Tipo: Noticia Fecha: 20/11/2009
    Pan de jamón aumentó 40 por ciento este año
    Durante la cena navideña, es tradición acompañarla siempre junto a un delicioso trozo de pan de jamón, sin embargo para muchos venezolanos continuar con esta costumbre cada día se hace más "difícil", debido a su alto costo, que este año se ubica entre 35 y 80 bolívares fuertes en las...
    Tipo: Noticia Fecha: 17/11/2009
    Vigilarán de cerca precios de productos navideños
    Si bien es cierto que al iniciar la temporada navideña todos lo precios de los productos alimenticios utilizados para los platos típicos comienzan a incrementarse rápidamente mientras las personas corren de un lado a otro buscando la economía, es por ello que el Gobierno Nacional anunció por...
    Tipo: Noticia Fecha: 16/11/2009
    Hallaca socialista cuesta 47,5% más que en 2008
    La hallaca socialista elaborada con los ingredientes adquiridos en las ferias organizadas por la red Mercal y Pdval, costará este año 47,5% más. El ministro de Alimentación, Félix Osorio, informó durante la inauguración de El Hallacazo, operativo realizado en todo el país, que se necesitará
    Tipo: Noticia Fecha: 15/11/2009
    Una hallaca costará entre 3,60 y 6,04 bolívares
    Preparar una hallaca este año con todos sus ingredientes costará menos de Bs.F 6,04, y con los productos de Mercados de Alimentos (Mercal) su precio será de 3,60 bolívares fuertes. Lo anterior lo comprobó el ministro del poder Popular para la Alimentación y presidente de Mercal, Félix...
    Tipo: Noticia Fecha: 14/11/2009
    Pan de jamón costará entre 10 y 20 bolívares más este año
    El jamón, las aceitunas, las pasas y la harina de trigo aumentaron su valor, por lo que se espera que el precio para la temporada decembrina del pan de jamón se establezca entre 35 y 70 bolívares fuertes. El presidente de Acipan, Agustino de Abreu, señaló que el valor no varió mucho en...
    Tipo: Noticia Fecha: 13/11/2009
    Ingredientes para elaborar las hallacas están por las nubes
    A pocas semanas para la llegada de diciembre, ya familias venezolanas están preparando las hallacas en sus casas. Pero para quienes no hacen esta gastronomía típica en las navidades del país, tal vez no saben lo costoso que pueden salir los ingredientes que le dan el gusto tan sabroso a esa...
    Tipo: Noticia Fecha: 09/11/2009
    Venden ingredientes para hallacas
    La Gobernación de Miranda pondrá a la venta ingredientes para la elaboración de las hallacas, el próximo fin de semana, en todos los mercados a cielo abierto de la subregión, se informó a través de un comunicado de prensa divulgado por el Ejecutivo regional. Félix Alayón, director de la
    Tipo: Noticia Fecha: 08/11/2009
    El costo de la hallaca subió casi 40%
    Nancy González es ama de casa y se gana la vida vendiendo comida. Además de postres y platos para banquetes, hace hallacas que ofrece a su clientela durante todo el año. "Todos los ingredientes han subido", dice. Desde octubre, agrega, es imposible calcular cuánto costarán la cebolla, el...
    Tipo: Noticia Fecha: 07/11/2009
    Suben los ingredientes para las hallacas
    Estamos comenzando noviembre y en expendios capitalinos ya se observan algunos de los ingredientes de las tradicionales hallacas. Si usted es de los que acostumbra elaborar sus propias multisápidas, prepárese a bajarse de la mula, porque los precios se han disparado en relación con el año...
    Tipo: Noticia Fecha: 06/11/2009
    Carnes de platos navideños asoman el hocico en el Litoral
    A quienes les gusta comenzar las fiestas decembrinas desde tempranito, esta semana llegaron las carnes que utilizan en los platos navideños, a las cadenas de automercados y los mercados municipales de la región. En un recorrido realizado ayer el Cada, el Mercado Municipal de Maiquetía y dos...
    Tipo: Noticia Fecha: 05/11/2009
    Alimentos navideños importados registran incrementos de precio de hasta 120%
    A escasas cuatro semanas del inicio de las festividades navideñas, el panorama en mercados y supermercados da cuenta de una escasa oferta de comestibles típicos de estas fechas, con el agravante de aumentos de precios que alcanzan hasta el 120% en rubros tradicionales durante las celebraciones de...
    Tipo: Noticia Fecha: 02/11/2009


    Páginas: 1

    BUSQUE EN CONSUMID.ORG
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org