El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Hidrocapital
  • Banesco
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • CATEGORIA: Comida

    Protagonista: Fedeagro

    La comida, dada su importancia para todo ciudadano, es la categoría que mas titulares genera en relacion al consumidor venezolano.

    Las quejas mas frecuentes en cuanto a alimentos siempre son la escasez y el aumento de precios. Estos problemas se acentuan constantemente gracias a las politicas gubernamentales que se basan en control de precios, control de importaciones y control de produccion, y que ha desestimulado la produccion nacional a favor de la importacion.
    REFINE SU BUSQUEDA

    Caso: aceite agua mineral arroz arvejas aumento de precio azucar cafe caraotas negras cebolla contrabando de extraccion control de precios desabastecimiento de alimentos frutas hortalizas importacion de alimentos jugos lentejas papa pimenton politica agroalimentaria precios de alimentos produccion de alimentos refrescos sorgo tomate

    Personaje: Jose Alvarez Joaquin Arias Ramón Bolotín Gustavo Moreno Vicente Perez Federico Rivas Pedro Rivas



    Exceso de lluvias derrumba 10% producción de naranjas
    El presidente de la Federación Nacional de Fruticultores y director de Fedeagro, Marco León Guinand, proyecta que al cierre de 2012 se habrá producido cerca de 450.000 toneladas de naranjas, cantidad que es suficiente para cubrir el consumo nacional. Pese a esto, representa 10% menos que las...
    Tipo: Noticia Fecha: 04/09/2012
    Déficit de urea y lluvias tumbarán en 50% el rendimiento agrí­cola
    Unas 120.000 toneladas de fertilizantes es el total de urea que requieren los productores de Portuguesa...
    Tipo: Noticia Fecha: 21/06/2012
    Advierten sobre posible escasez de café
    El directivo de Fedeagro, Vicente Pérez, afirmó que para el próximo año se tendría que importar el 50% del total de café que se consume a nivel nacional. Pérez explicó durante una entrevista a Unión Radio que el precio promedio del saco ha estado en 2.500 bolívares y actualmente se los
    Tipo: Noticia Fecha: 20/08/2011
    Importaciones de café serán cuatro veces más costosas
    Mientras los precios internacionales del café experimentan su mejor momento de los últimos 15 años, el monto que reciben los productores locales por la venta del rubro es insuficiente para cubrir los costos de producción. El quintal de café en el mercado nacional está regulado en 747...
    Tipo: Noticia Fecha: 17/05/2011
    Desde 2005 precios mundiales de los alimentos han subido 90%
    La volatilidad que registran los precios de los alimentos en el mercado internacional, responde fundamentalmente a dos factores: la entrada y salida de capitales en los mercados de futuros; y la brecha que existe entre la oferta y demanda que se ha generado como consecuencia de los efectos del clima
    Tipo: Noticia Fecha: 16/05/2011
    Piden alza de 35% en rubros agrícolas
    El ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, dijo que para el Gobierno es prioridad reducir los altos costos de producción y recuperar el rendimiento por hectárea, antes que elevar los precios de los rubros agrícolas regulados, como arroz, caña de azúcar, maíz y sorgo. Pero el...
    Tipo: Noticia Fecha: 19/08/2010
    Fedeagro descarta posible desabastecimiento de hortalizas
    Aun cuando el mercado ha dejado de recibir más de 15.000 toneladas de verduras y hortalizas en las últimas semanas, como consecuencia de la entrada en vigencia de nuevas reglas para su transporte, Fedeagro descartó una posible escasez de estos alimentos al tiempo que estimó que está por...
    Tipo: Noticia Fecha: 15/07/2010
    Aumento de precios de refrescos a partir de la semana entrante
    La demanda del público consumidor de bebidas dulces o edulcoradas, como refrescos normales o "Light", jugos, té saborizado, agua mineral simple o saborizada, bebidas rehidratantes y otras variedades ha disminuido en ventas en aproximadamente un 60 por ciento, revelan los expendedores en comercios...
    Tipo: Noticia Fecha: 28/05/2010
    Será necesario importar 50% de la demanda de café
    Tras reportar una caída de 37,5% en el período 1999-2009, el sector caficultor nacional advirtió que las importaciones del rubro pueden alcanzar este año hasta 50% de las necesidades del mercado, lo que significará el arribo de unas 46.000 toneladas del aromático fruto. Según el más...
    Tipo: Noticia Fecha: 20/05/2010
    Se encarece el sofrito criollo por condiciones del campo
    El tomate, la cebolla y el pimentón son tres de las hortalizas que nunca faltan en la dieta del venezolano. Sin embargo, en los últimos meses los altos precios, principalmente del tomate, han afectado su consumo. A principios de año, el kilo en los mercados estaba alrededor de 10 bolívares y
    Tipo: Noticia Fecha: 05/05/2010
    Los enlatados sustituyen a las hortalizas frescas
    El incremento desproporcionado del precio del tomate, que se vende hasta en 30 bolívares el kilo en los puestos de buhoneros y en los mercados municipales, y en 25 en los supermercados, hace que los consumidores opten por adquirir de salsas y tomates pelados enlatados, que son más...
    Tipo: Noticia Fecha: 15/04/2010
    Se mantendrán en alza precios del tomate fresco
    El tomate fresco registra los precios más altos históricamente, producto de un virus que ha afectado la producción tanto para el procesamiento industrial como para el consumo directo. En 15 días los precios se han duplicado al pasar de Bs 13 a Bs 30 el kilo. Pedro Rivas, presidente de...
    Tipo: Noticia Fecha: 08/04/2010
    Para Fedeagro la escasez de azúcar se debe a problemas de distribución
    El presidente de Fedeagro, manifestó que la escasez de azúcar que se ha registrado en los anaqueles de los supermercados está asociada a "problemas de distribución", dijo, Pedro Rivas a la salida de un directorio de Fedecámaras. Sobre la cosecha de este producto afirmó que está en "pleno...
    Tipo: Noticia Fecha: 06/04/2010
    Se importará más café por caída de la producción
    Luego de experimentar en 2009 una fuerte caída de la producción que, según Fedeagro, se ubicó en 27%, los caficultores estiman que, en el mejor de los casos, en 2010 la cosecha alcanzará los mismos niveles, lo que inevitablemente conllevará a la escasez del rubro. Según explicaron voceros...
    Tipo: Noticia Fecha: 22/12/2009
    Cae producción de maíz, arroz, sorgo, caña, café, papa y frutales
    El pronóstico negativo de la cosecha del ciclo invierno se cumplió en los principales rubros agrícolas del país, de acuerdo a los cálculos de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro). El gremio agrícola informó en un boletín que hay un "decrecimiento...
    Tipo: Noticia Fecha: 18/12/2009
    70% de los productos agrícolas que se consume son importados
    Las importaciones de rubros agrícolas y alimentos se han incrementado en el último año, pasaron de 45% a más de 70% del total del consumo nacional, señaló el presidente de Fedeagro, Pedro Rivas. Empresas privadas y el Gobierno han aumentado las compras externas de rubros como arroz,...
    Tipo: Noticia Fecha: 27/11/2009
    Se incumplió meta de duplicar producción prevista en Plan Café
    La simbólica caracterización del café como "rubro bandera" no se ha traducido en un despegue de la producción y procesamiento de ese cultivo. A pesar de una inversión cuantificada en más de BsF 700 millones entre noviembre de 2005 y junio de 2008 (según el Ejecutivo nacional, pero que...
    Tipo: Noticia Fecha: 03/08/2009
    Aceite crudo foráneo restará espacio a los insumos locales
    Los aceites comestibles bajaron de precio 15,6% en promedio, mientras que el resto de los alimentos que tuvieron ajustes esta semana subieron o fueron liberados de la regulación. La razón que se maneja en el sector: la caída actual en los precios internacionales del aceite crudo, que en...
    Tipo: Noticia Fecha: 25/06/2009
    La oferta y la demanda fijarán precios de las caraotas
    Las lentejas, las arvejas y las caraotas también salieron del control de precios. Hasta ahora las caraotas se conseguían por Bs.F. 10 el kilogramo, pero solo en comercios informales. Esto, a pesar de que hasta el 22 de junio (cuando se excluyeron de la regulación en Gaceta Oficial) estuvieron
    Tipo: Noticia Fecha: 25/06/2009
    A resguardar el café
    El Ministerio para Agricultura y Tierras y la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA) crearán una comisión encargada de monitorear las principales unidades productoras de café, con el objetivo de controlar el contrabando hacia países como Colombia, donde se...
    Tipo: Noticia Fecha: 30/04/2009
    Fedeagro pide revisión de precios
    El presidente de Fedeagro, Gustavo Moreno, pidió al gobierno soluciones para reactivar el aparato productivo del país y no improvisaciones con la mano de obra que se pretende importar. Asimismo, Moreno exhortó al Ejecutivo a considerar una revisión de los precios del azúcar, así como la...
    Tipo: Noticia Fecha: 26/02/2009


    Páginas: 1

    BUSQUE EN CONSUMID.ORG
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org