El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Hidrocapital
  • Banesco
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • CATEGORIA: Comida

    Protagonista: Ministerio de Alimentación

    La comida, dada su importancia para todo ciudadano, es la categoría que mas titulares genera en relacion al consumidor venezolano.

    Las quejas mas frecuentes en cuanto a alimentos siempre son la escasez y el aumento de precios. Estos problemas se acentuan constantemente gracias a las politicas gubernamentales que se basan en control de precios, control de importaciones y control de produccion, y que ha desestimulado la produccion nacional a favor de la importacion.
    REFINE SU BUSQUEDA

    Caso: acaparamiento de alimentos acceso a divisas aceite ajo arroz aumento de precio azucar brocoli cafe carne de cerdo carne de res cebolla cifras de inflacion coles coliflor contrabando de extraccion control de precios control de produccion desabastecimiento de alimentos frutas hallaca harina de maiz harina precocida hortalizas importacion de alimentos industria intervencion de empresa jugos leche leche en polvo lechuga maiz margarina mayonesa nabo operativo de alimentos pan pasta pernil politica agroalimentaria pollo precios de alimentos primera necesidad produccion de alimentos producto ecologico puerro queso salsa de tomate sardina tomate trayectoria de empresa ventas de navidad zanahoria

    Lugar: calabozo caracas estado cojedes estado guarico

    Personaje: Edmee Betancourt Richard Canan Richard Canán Rafael Coronado Abelardo Daza Carlos Eduardo Gonzalez Carlos Osorio Felix Osorio Jhoanna Savino



    Minal propone subir en 20% precios del pollo, carne, leche y quesos
    El ministerio de la Alimentación propuso al presidente Nicolas Maduro subir en 20% los precios del pollo, la carne, la leche y los quesos. Félix Osorio, ministro de Alimentación, propuso a Maduro 'adecuar al alza' los precios de estos alimentos, así como la revisión trimestral de los...
    Tipo: Noticia Fecha: 14/05/2013
    Minal: 70% de los alimentos que se consume en el país son de producción nacional
    El consumo de alimentos de primera necesidad aumentó en 80% en 12 años, al pasar de 13.865.529 toneladas en 1.999 a 24.991.378 toneladas en 2011, afirmó el ministro de Alimentación (Minal) Carlos Osorio. El titular del Minal afirmó que este incremento se debe al esfuerzo realizado por el...
    Tipo: Noticia Fecha: 20/08/2012
    Precios de leche en polvo se mantendran regulados
    El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, manifestó este lunes que el precio de la leche en polvo seguira regulado para garantizar a la población el acceso a este producto, tanto en las cadenas de comercialización privadas como en las redes de distribución del Estado venezolano...
    Tipo: Noticia Fecha: 24/08/2011
    Hortalizas bajo control
    La próxima semana comenzará a operar en torno a los grandes mercados mayoristas a nivel nacional una comisión mixta integrada por funcionarios de los despachos de Comercio, Agricultura y Tierras y Alimentación, para evaluar el origen de los productos que llegan a esos establecimientos....
    Tipo: Noticia Fecha: 21/08/2011
    Gobierno revisa estructuras de costos de producción de leche, azúcar y aceite
    Los ministros de Comercio y Alimentación, Edmeé Betancourt y Carlos Osorio, informaron que "se han sentado" con diferentes sectores productivos privados para evaluar las necesidades de hacer ajustes en los precios de algunos alimentos, como leche, aceite y azúcar, similar al que se aplicó dos...
    Tipo: Noticia Fecha: 24/03/2011
    Gobierno controlará compras de productos terminados
    El Plan Alimentario Nacional 2011-2012 del Gobierno establece que CASA, Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas, será el gran importador y suplidor de las redes de distribución de productos de primera necesidad del Estado, y el órgano rector en todo lo referente a entrega de...
    Tipo: Noticia Fecha: 22/03/2011
    Minalba celebra 30 años con énfasis ecológico
    Para celebrar sus 30 años en el mercado y con la inversión de 80% de su presupuesto publicitario, la marca de agua mineral Minalba presentó un nuevo envase de vidrio reciclable de 443 mililitros, que además de las cualidades ecológicas constituye una pieza de colección, al incluir cuatro...
    Tipo: Noticia Fecha: 22/11/2010
    Suspendidas importaciones de frutas y concentrados
    Las licencias para los concentrados y pulpas están paradas hace una semana La Cámara Frutícola Venezolana considera que de no reactivarse las importaciones en el corto plazo no habrá frutas frescas en el mercado Desde hace un año, los permisos para las importaciones de frutas frescas...
    Tipo: Noticia Fecha: 16/06/2010
    35.000 toneladas de carne alcanzarán solo para 20 días
    Todas las sillas que se dispusieron en una sala del Ministerio de Alimentación el viernes pasado, estaban copadas. Los presentes eran actores del sector cárnico: representantes de frigoríficos, mataderos e importadores, excepto ganaderos y distribuidores. Cuando el ministro Félix Osorio dijo...
    Tipo: Noticia Fecha: 10/05/2010
    Harina regresará a los mercados la próxima semana
    El suministro de harina precocida se normalizará en los próximos 10 días según informó el ministro para la Alimentación, Félix Osorio, a su salida de una reunión con productores del rubro. Señaló el funcionario que luego de hacer los estudios pertinentes y revisar los inventarios y
    Tipo: Noticia Fecha: 13/04/2010
    Gobierno aumentará en este trimestre 5 alimentos básicos
    El plan de flexibilización del control de precios establece que en el segundo trimestre del año, el Gobierno autorizará el alza de por lo menos cinco alimentos básicos. Debido al incremento de la materia prima, el aumento salarial, la devaluación y la inflación interna, se calcula que la...
    Tipo: Noticia Fecha: 12/04/2010
    Aumentos en leche y queso impactarán 0,13% en el IPC
    Los recientes ajustes en los precios de los productos lácteos tendrán efecto en el presupuesto de los venezolanos y se verán reflejados en la inflación. Los aumentos de 20% promedio en leche en polvo y quesos, y de 34,5% promedio en la leche pasteurizada, que fueron autorizados esta semana,...
    Tipo: Noticia Fecha: 08/04/2010
    Escasa oferta eleva precios de las frutas
    Dadas las actuales limitaciones para la importación de frutas frescas, los precios de las frutas importadas y de las nacionales han venido creciendo de modo significativo desde mediados del año pasado, como consecuencia de la escasa oferta, explica Carlos Eduardo González, presidente de la...
    Tipo: Noticia Fecha: 06/04/2010
    La leche va pa arriba
    En declaraciones a Unión Radio, el ministro de Alimentación, Félix Osorio, advirtió de próximos ajustes en los costos de los productos lácteos y adelantó de futuras visitas plantas distribuidoras del producto y realizarán su ocupación en caso de ser necesario.Osorio adelantó sobre...
    Tipo: Noticia Fecha: 17/03/2010
    Aumento del precio de la leche será anunciado en los próximos días
    Los precios de los productos de la cadena láctea, sufrirán ajustes en los próximos días según anunció ayer el ministro de Alimentación Félix Osorio, quien no descarta que la carne también reciba un ajunte. En entrevista a Unión Radio, el ministro adelantó que tanto la leche, como todos...
    Tipo: Noticia Fecha: 17/03/2010
    Para bajar la escasez, son necesarios aumentos de 20 a 38%
    Los sectores empresariales señalan que es necesario un aumento de 20% hasta 38% de inmediato para enfrentar los aumentos productos de la devaluación e inflación del último año. Los empresarios están preocupados y han señalado que ha sido un error del gobierno anunciar los aumentos de...
    Tipo: Noticia Fecha: 15/03/2010
    Error del gobierno anunciar los ajustes de los precios
    Los empresarios están preocupados y han señalado que ha sido un error del gobierno anunciar los aumentos de precios, tal como lo hizo en estos días, porque cada vez que lo hace, de esa forma, se forma un escándalo. El aumento del pollo, azúcar y del arroz es solamente una muestra y casi...
    Tipo: Noticia Fecha: 12/03/2010
    Gobierno flexibilizó el control de precios y liberó 4 alimentos
    El control de precios, que lleva más de 7 años en el país, comienza a desmontarse progresivamente. El Gobierno decidió excluir de la regulación a 4 alimentos básicos: mayonesa, salsa de tomate, margarina y gallina entera beneficiada. Estos productos se podrán vender a precios libres, aunque...
    Tipo: Noticia Fecha: 10/03/2010
    Buscan reducir impacto de alza de alimentos
    El Gobierno estudia fórmulas para minimizar el impacto que generará en la población el reajuste de precios de los alimentos regulados. Del documento emitido por la Dirección General de Sistemas Agroalimentarios se desprende que el aumento de los precios será escalonado. Así, los primeros...
    Tipo: Noticia Fecha: 04/03/2010
    Carne, arroz, harina de maíz, leche, pollo, azúcar, queso, pasta de trigo subirán de precio
    Los nuevos precios de los alimentos básicos, como la leche, queso y la carne ya están definidos y pronto serán anunciados. Leche en polvo pasará de Bs.F 15 a Bs.F 16,8. Leche al productor: Bs.F 2,50. Se estima que 19 productos básicos serán afectados. Un documento elaborado por la...
    Tipo: Noticia Fecha: 03/03/2010
    Gobierno aumentará entre 11% y 47% los alimentos controlados
    El Gobierno tiene listo el decreto mediante el cual aumentarán los precios de 19 productos básicos. Un documento elaborado por la dirección general de Sistemas Agroalimentarios de los ministerios de Alimentación, Comercio y Agricultura y Tierras revela que el alza será, en promedio, de entre...
    Tipo: Noticia Fecha: 02/03/2010
    "Acaparamiento doméstico" origina escasez de harina de maíz precocida
    El ministro de Alimentación, Félix Osorio, justificó, la mañana de éste miércoles, la falta de harina precocida a un supuesto "acaparamiento doméstico", por lo que descarta que exista desabastecimientos puntales generado del sector productivo nacional e internacional. En este sentido...
    Tipo: Noticia Fecha: 25/02/2010
    Gobierno impondrá precios sugeridos a todos los alimentos, regulados o no
    El Ministro de Alimentación Félix Osorio afirmó que en los próximos días el Ejecutivo dará a conocer los precios sugeridos para los alimentos no sujetos a regulación, y recalcó que de no respetarse este monto pasarán a engrosar la lista de productos cuyo precio es fijado por el gobierno...
    Tipo: Noticia Fecha: 25/02/2010
    Sector alimentos con retrasos en licencias de importación
    La importación de algunas materias primas, así como alimentos terminados e insumos, ha estado afectada este año, pues en lo que ha transcurrido de 2010 no han sido aprobadas las licencias para efectuar dichas compras foráneas. Esta situación ha generado preocupación en cinco sectores que...
    Tipo: Noticia Fecha: 04/02/2010
    Precios de los alimentos deben subir al menos 30%
    Los precios de los alimentos regulados tendrán que subir, al menos, 30%, advirtió el economista Abelardo Daza. Explicó que, como efecto directo de la devaluación los costos de todos los rubros alimenticios que dependen de importaciones, se dispararon 21%, a lo que se tiene que sumar el alza...
    Tipo: Noticia Fecha: 13/01/2010
    Venezuela importará 132.013 toneladas de azúcar cruda para cubrir déficit
    Según un mandato de los ministerios de Alimentación y Finanzas publicado en la Gaceta Oficial esta semana, se importarán 132.013 toneladas de azúcar de caña para suplir las fallas en el abastecimiento de este producto en el mercado nacional en los próximos doce meses, basándose en la...
    Tipo: Noticia Fecha: 26/11/2009
    ¿Entonces por qué importamos el 60%?
    En 2009, la producción nacional de leche cerrará en 2,3 millardos de litros aproximadamente, lo que representa un incremento del 15% en comparación con el año 2008, cuando se produjo un millardo 900 millones de litros, sostuvo el viceministro de Economía Agraria, Richard Canán."Esto es gracias
    Tipo: Noticia Fecha: 26/11/2009
    Importarán 132 mil 13 toneladas de azúcar cruda
    Los ministerios de Economía y Finanzas (MinFinanzas) y de Alimentación (Minal) acordaron importar 132.013 toneladas de azúcar de caña cruda por el lapso de un año. En la Gaceta Oficial N° 39.311 del 20 de noviembre del presente año, aparece publicada la resolución conjunta, en la que se...
    Tipo: Noticia Fecha: 24/11/2009
    Con anaqueles llenos y precios accesibles Venezuela celebra Día de la Alimentación
    Más de 20 años de políticas económicas erradas derivaron en un panorama desolador en materia alimentaria, dependiente de la importación y ceñido a los altibajos de crisis externas. Hoy, el Estado venezolano garantiza la seguridad alimentaria en el país: disponibilidad, abastecimiento oportuno
    Tipo: Noticia Fecha: 18/11/2009
    Amas de casa dudan que una hallaca pueda costar 3,60 bolívares
    Aunque tienen esperanzas de que esto ocurra, amas de casa desestiman la posibilidad de que una hallaca pueda costar 3,60 bolívares, tal como anunció el ministro de Alimentación, Félix Osorio, ya que los ingredientes tienden a incrementar su precio en la medida que se acerca la temporada...
    Tipo: Noticia Fecha: 17/11/2009


    Páginas: 1 | 2

    BUSQUE EN CONSUMID.ORG
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org