| CATEGORIA: Dolar | Protagonista: Ecoanalitica | Los venezolanos vivimos, desde hace algun tiempo, bajo un esquema de control cambiario que definitivamente nos ha cambiado la vida e influye en casi todas las areas de nuestro diario vivir.
Cualquier necesidad de divisa extranjera nos obliga a acudir a Cadivi, organismo que controla su aprobacion y entrega en casos pre-establecidos como importacion, viajes, familiares, estudios, etc. En caso de no cumplir con los requisitos para alguno de estos rubros, no queda otra que acudir al unico mercado alternativo legal, el dolar permuta.
Como todo mecanismo de control, resulta engorroso y complicado su manejo. Las dificultades se multiplican cuando, periodicamente, el organismo regulador cambia las reglas: aumenta el cupo, disminuye el cupo, pone mas trabas, etc. El resultado es que, quienes hacen fraude para aprovechar el sistema se hacen millonarios, mientras los usuarios normales sufrimos las consecuencias. |
|
| Ecoanalitica prevé migración de seis sectores de Cadivi al Sitme | El director de Ecoanalitica, Asdrubal Oliveros, cree que 'cuanto mas se disfrace la devaluación en 2013 sera peor' para la economía. Así lo considera el director de Ecoanalitica, Asdrúbal Oliveros, durante su presentación en el foro 'Ahona quí¨' organizado por la firma... | Tipo: Noticia | Fecha: 09/11/2012 | | |
| 24% de las importaciones tendrán que financiarse a través del dólar paralelo | Un estudio elaborado por Ecoanalítica determina que este año 24% de las importaciones tendrán que financiarse a través del mercado no oficial, donde el precio del dolar paralelo cerró el pasado martes alrededor de los 6,60 bolívares. ¿Cuáles serán los sectores más afectados? Ecoanalítica... | Tipo: Noticia | Fecha: 23/04/2009 | | |
| Importaciones con dólar permuta aumentarán 521% este año | Los altos precios del petróleo, que comenzaron a aumentar desde finales de 2005 y llegaron a cifras récord a mediados del año pasado, permitieron prácticamente que las importaciones del país se hicieran al tipo de cambio oficial de 2,15 bolívares fuertes por dólar y, de esa manera, se redujo... | Tipo: Noticia | Fecha: 05/04/2009 | | |
|
Páginas: 1
|
|
BUSQUE EN CONSUMID.ORG
|
|