El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Hidrocapital
  • Banesco
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • Sólo 12 partos diarios atienden en la Maternidad Concepción Palacios

    La crisis hospitalaria es una realidad que afecta a cientos de venezolanos, no distingue ideologías, sexo, edad ni condición social. La falta de insumos, el deterioro de las instalaciones, la insuficiencia de personal, son sólo algunos de los problemas que pueden enfrentar los pacientes de cualquier centro hospitalario venezolano.

    Para Jesús Méndez Quijada, vicepresidente de la Sociedad Médica, "las condiciones de infraestructura y dotación de personal especializado, son un mito reciente que los caraqueños han creado en torno a la Maternidad Concepción Palacios". Actualmente, se reciben en admisión un número inferior de pacientes en comparación a otros años, Quijada explica que esto sucede por la poca asistencia de parturientas dentro de esta institución, "las salas de emergencia están vacías las mujeres ya no asisten", agregó.


    POCA ASISTENCIA

    El galeno reitera que existe poca afluencia de pacientes y destaca que en este centro asistencial se atienden en la actualidad sólo 12 partos al día, cuando en el pasado se recibían 80 pacientes en labor de parto, explica: "Este año el número de partos asistidos en la maternidad no superará los seis mil". Por otra parte, Méndez Quijada agrega que es comprensible la poca asistencia de pacientes a este recinto hospitalario, ya que cuentan con tan sólo 16 anestesiólogos, no hay neonatólogos, la terapia intensiva de neonatos se encuentra cerrada al igual que la terapia intensiva de adultos por más de un año y medio por falta de personal, dos pisos de hospitalización con 120 camas fueron clausurados, hace dos años por remodelaciones que aún no se inician, la otra mitad de la sala de parto se está remodelando y supuestamente ya tiene 85% de avances. Al darse a conocer este déficit, los pacientes han elegido otros centros de asistencia médica, así lo confirma Jesús Méndez Quijada.


    AUSENCIA DE ESPECIALISTAS

    Este centro hospitalario cuenta con tan sólo 7 anestesiólogos y 2 cirujanos, la ausencia de los residentes de gineco-obstetricia contribuye a acrecentar la crisis hospitalaria de la Maternidad Concepción Palacios. Sus trabajadores y jefes de servicios, aún se encuentran a la espera del ingreso de 2 neonatólogos, 2 pediatras, 6 médicos intensivistas y 8 anestesiólogos. Desde hace tres años no se abre un postgrado en el área de neonatología en la Universidad Central de Venezuela, esto explica que al no existir las postulaciones necesarias para el concurso de residentes en el área de ginecología, las maternidades del país específicamente la Concepción Palacios, contará con poco personal especializado.

    Sumado a esta problemática, el personal de enfermería que labora en esta instalación, denuncia que ha solicitado en varias ocasiones una reunión con el ministro de Salud, para revisar sus condiciones salariales, esto aún no ha ocurrido y repercute en el malestar de sus trabajadores.

    PROMESAS GUBERNAMENTALES

    En el "Aló, Presidente" N° 350, el jefe de Estado, Hugo Chávez Frías, solicitó al ministro de Salud Carlos Rotondaro, crear un plan integral salarial que proporcione una mejor homologación a los médicos y médicas, con el fin de estimular su ingreso y permanencia en el sistema de salud pública. Chávez reiteró: "Nosotros no somos capitalistas, pero tenemos que atacar el problema por la vía del salario integral, debemos brindarle mayores facilidades a los médicos para que tengan una vida digna, seguridad social para su familia, vivienda y todo lo que sea necesario". "Por ello debemos trabajar en ofrecerles un nivel de vida adecuado", resaltó el mandatario nacional.
    El vicepresidente para Asuntos Sociales, Luis Reyes Reyes, informó que la Misión Niño Jesús trabaja en la incorporación de nuevos galenos especialistas en las principales maternidades de la capital.

    Esta alocución fue realizada el 31 de enero de este año, y aún no se han visto los resultados, para Quijada el problema es mucho más profundo, esta situación no se acabará con nuevos ingresos, las mejoras del sistema de salud pública deben ser otras, el entrevistado propone revisar los salarios y vencer la fábula que gira alrededor de la homologación de los institutos de salud pública y los que pertenecen a las alcaldías.


    Publicado el08/02/2010
    CategoriaSalud
    TipoNoticia
    ImpactoNegativo
    Protagonista(s)Maternidad Concepcion Palacios
    Caso(s)Falta De Insumos Falta De Médicos Infraestructura Hospitalaria
    Lugar(es)Caracas
    Fuente2001
    Actor(es)mendez quijada, jesus
    comentarios provistos por Disqus
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org