| No han aprobado 25% de tarjetas en el exterior | Siguen pasando los días, estamos casi en marzo y los tarjetahabientes en el exterior no terminan de ser escuchados, al menos 25% de ellos siguen esperando que su dinero rinda como lo planificaron para viajar. En días pasados las autoridades afirmaron que CADIVI estaba entregando las remesas y que no había los retrasos que se estaban denunciando. Pero otra cosa han sido las quejas de muchos viajeros a quienes los cajeros no les dan el dinero, a pesar de que pagaron. Siempre destacamos las cosas positivas del gobierno y siempre hacemos lo mismo con CADIVI y los esfuerzos del presidente de la institución Manuel Barroso, por solventar los problemas que se van presentando. También recordamos que CADIVI no tiene la responsabilidad de los retrasos, sino las autoridades de más arriba, es decir, del Banco Central y del Ministerio de Finanzas que son los que autorizan la entrega de dólares. Pero mientras se resuelve este problema de burocracia, los viajeros sufren. No se trata de un simple incidente, sino de que la cosa se pone grave cuando a una persona no se funciona la tarjeta y ser queda vulnerable. Las autoridades deben pensar que no todos los viajeros son oligarcas. No, no es así. Son venezolanos que en su mayoría han hecho esfuerzos por reunir el dinero para viajar, porque se lo merecen, o son profesionales que han ahorrado toda la vida para conocer algún lugar especial, o es un padre o una madre que quiere visitar a sus hijos, o viceversa. Son tantas las situaciones que no se pueden enumerar todas. Y no pagan los dividendos Lo que sí se puede decir es que son venezolanos que tienen derechos y pagaron por sus dólares. Lo que pasa que CADIVI no activa las tarjetas a las personas que viajaron en enero Porque las solicitudes de los viajeros que hicieron los trámites para notificar el viaje no terminan de ser activadas o simplemente las tarjetas no funcionan en el exterior. No tienen derecho los venezolanos a recibir sus tres mil dólares para viajar donde quieran por cualquier motivo? Será que CADIVI no recibe los dólares? No nos vamos a cansar de repetir este clamor. Cuál es el empeño de poner un embudo a los ciudadanos comunes, mientras que no se lo ponen a los organismos del Estado que importan desmesuradamente que quiere usar los dólares para sus proyectos que por cierto no pasan por CADIVI y no hacen trámites, perjudicando a la economía del país. Y no pagan los dividendos |
|