| Sucre y El Hatillo repletos de basura por conflicto laboral | Las calles de los municipios Sucre y El Hatillo amanecieron ayer repletas de basura, luego de que más de 700 obreros de Sabenpe acordaran la paralización de sus labores, debido al incumplimiento de sus beneficios contractuales.
Luis Luna, presidente del Sindicato de trabajadores de Sabenpe en Sucre, informó que la empresa viene desconociendo el pago del Seguro Social desde 2005 y la Ley de Política Habitacional desde 2001, lo que ha traído muchos problemas a sus trabajadores a la hora de atenderse en una emergencia médica o de solicitar un crédito para comprar una vivienda. Asimismo, les deben dos años de Fideicomiso y tienen dos años con las vacaciones vencidas.
Denunció que las condiciones laborales han desmejorado, pues no cuentan con implementos como guantes, máscaras, bolsas, escobas y rastrillos, ya que la empresa les ha informado que lo que recogen por concepto de facturación (BsF 4 millones) no les alcanza para invertir en estos implementos imprescindibles para realizar su trabajo bajo las mínimas normas higiénicas.
Explicó Luna que el contrato colectivo tiene siete años vencido, tiempo en el que no han recibido aumentos salariales, salvo por decreto presidencial.
En cuanto a la flota de vehículos, indicó que sólo están operativos 18 de 40, que deberían estar recolectando basura en el municipio, incluso mostró las unidades arrumadas en el estacionamiento por falta de repuestos.
Las partes altas del municipio, han sido severamente afectadas por cuanto las pocas unidades disponibles están paradas. Esta situación ha provocado la proliferación de ratas, moscas y zancudos.
Por su parte, la alcaldesa de El Hatillo, Myriam Do Nascimento, señaló que el servicio de recolección de basura está a punto de colapsar en el municipio, porque los camiones no hicieron ayer su recorrido normal. "Exigimos a la empresa que cumpla con su trabajo, en un municipio donde 94% de los habitantes paga su factura". Por esta razón, conformaron una comisión para evaluar el servicio que presta Sabenpe en la localidad, donde se recolecta a diario 120 toneladas de basura.
habla la gente
María Salazar "Los camiones no pasan desde el sábado, pero también es verdad que la gente es muy cochina, no lanzan los desperdicios al contenedor sino que los ponen en el suelo. Debemos colaborar para vivir mejor".
Antonio Perrera "Desde el viernes no he visto pasar el aseo por la carretera Petare-Guarenas. Me enteré que es porque no les han pagado a los trabajadores, espero que se arregle esto, porque no se aguanta el olor".
José Barajas "En Petare la recolección está bastante lenta y la parte alta de los barrios está hedionda, muchas moscas y zancudos aparecen cuando el servicio falla. Pedimos a Ocariz que agilice esta situación".
LIBERTADOR
EN VEREMOS
En Libertador, los trabajadores de Sabenpe también están descontentos con las condiciones laborales que les ofrece la empresa; sin embargo, antes de anunciar una paralización prefirieron redactar un pliego conflictivo para introducirlo la próxima semana en la Inspectoría del Trabajo, según informó Mervin Salazar, presidente del Sindicato de Trabajadores de Sabenpe en Libertador. En esta organización que agrupa a 234 personas, también les pasa como ocurre con los obreros de Sucre; les descuentan el Seguro Social y la LPH, pero no pueden gozar de estos beneficios contemplados en la Ley del Trabajo. Igualmente en un recorrido realizado por zonas de Caracas, como La Pastora, San Martín y Catia, se observaron conatos de basura regada, pero nada comparado con las montañas de desperdicios vistos en los barrios de Petare ayer al mediodía.
|
|