El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Hidrocapital
  • Banesco
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • Gobierno flexibilizó el control de precios y liberó 4 alimentos

    El control de precios, que lleva más de 7 años en el país, comienza a desmontarse progresivamente. El Gobierno decidió excluir de la regulación a 4 alimentos básicos: mayonesa, salsa de tomate, margarina y gallina entera beneficiada. Estos productos se podrán vender a precios libres, aunque el Ministerio de Alimentación recomendó montos sugeridos.

    En el caso de la mayonesa se propuso un máximo de 4,8 bolívares para la presentación de 445 gramos, 4,01 bolívares para la margarina de 500 gramos y 4,81 para la salsa de tomate de 397 gramos. El kilo de gallina se colocaría en el mercado a un promedio de 15 bolívares.

    En el artículo 10 de la resolución, publicada en la Gaceta Oficial 39.381 el 8 de marzo, el Ejecutivo advierte que puede regular nuevamente estos alimentos si se comprueban irregularidades o especulación. Se prevé que en otra gaceta el Gobierno excluirá del control de precios la sardina enlatada, la leche de soya y las fórmulas infantiles.

    Luis Vicente León, director de Datanálisis, considera que la medida del Gobierno de flexibilizar la regulación ayudará a que la agroindustria recupere parte de los costos de producción y comience a abastecer el mercado con más productos.

    "Lo único coherente para tratar de evitar la escasez es elevar los precios y flexibilizar la regulación; eso generará un incremento de la producción.

    Hay que recordar que no hay mayor costo para los consumidores que no conseguir los alimentos".

    Indicó que al reconocerse los incrementos de precios en los rubros que quedan regulados se corrigen las distorsiones creadas por la inflación, alza de salarios y devaluación.

    A pagar más. Se inició el incremento progresivo de varios de los alimentos básicos, entre ellos el pollo beneficiado, que pasó de 8,39 bolívares a 11,31 bolívares, al detal. El presidente de Fenavi, Francisco Tagliapietra, indicó que el alza de 34,8% permite cubrir los costos de producción durante el primer semestre del año. "La industria garantiza 80.000 toneladas de pollo al mes y hay planes para crecer entre 10% y 15%".

    Igualmente el Gobierno elevó el precio del azúcar en 30,41%, al pasar de 2,86 bolívares a 3,73 bolívares el kilo al consumidor final. Y estableció los precios para la industria y los mayoristas.

    Los cañicultores indican que pese al incremento no logran compensar el alza de los costos ni recuperar la rentabilidad del sector. "En noviembre sugerimos que el precio al consumidor se fijara en 4,30 bolívares y se aprobó 2,86 bolívares.

    Ahora el precio se aprueba en 3,73 bolívares y sigue estando rezagado. Solicitamos una compensación o un subsidio porque el ingreso que recibimos está, en promedio, en 1,75 bolívares por kilo, cantidad que no cubre los costos", dijo el presidente de Fesoca, José Ricardo Álvarez.

    Para el arroz blanco de mesa se autorizó un alza de 29,78% y el kilo del tipo I, de menos granos partidos, se venderá en 3,66 bolívares.


    Publicado el10/03/2010
    CategoriaComida
    TipoNoticia
    ImpactoNeutro
    Protagonista(s)Ministerio de Alimentación
    Caso(s)Control De Precios Aumento De Precio Mayonesa Salsa De Tomate Margarina Pollo
    FuenteEl Nacional
    comentarios provistos por Disqus
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org