| Tener un seguro evita correderas en el futuro | Poseer una póliza de seguro significa para cualquier persona tener la posibilidad cierta de resarcirse de las pérdidas de bienes en un momento determinado, y además para cubrir alguna necesidad emergente personal o familiar, según lo explica Luis Pineda Márquez, presidente del Colegio de Productores de Seguros de la Gran Caracas.
"La mayoría de la gente, cuando contrata un seguro, lo hace en función de eso, es decir, de que en algún momento se presente un evento que le cause pérdidas o necesidades económicas muy grandes y, en consecuencia, probablemente no disponga del dinero para enfrentarlo, de modo que la persona se protege ante la incertidumbre," explica Pineda.
Prevenir angustias. Hay una extensa variedad de seguros. Quizás los más comunes y conocidos son los denominados HCM (Hospitalización, Cirugía y Maternidad), los de vehículos automotores y los de responsabilidad civil, los que aseguran la vivienda y los personales o de vida.
Para hacerle frente a las necesidades vinculadas con la salud personal o familiar, buena parte de la población trata de cubrirse con pólizas colectivas (HCM) o personales.
Otro tanto ocurre con el automóvil, pues los propietarios de los modelos de fabricación más reciente, porque los vehículos más viejos no son asegurados, son protegidos contra choques y robos.
Luis Pineda señala que el seguro de responsabilidad civil para automóviles es una obligación legal del dueño del vehículo, pues cubre los posibles daños que el auto le pueda causar a terceros (personas, viviendas, bienes públicos y otros carros, etc.).
Un choque es más frecuente
Un seguro de vivienda resulta muy conveniente y necesario, considera Pineda. Explica que, generalmente, las compañías ofrecen una póliza base contra incendios a la cual se le pueden incluir coberturas que protegan la vivienda contra motines, deslaves, inundaciones, daños por agua, caida de aeronaves, explosiones, etc. Señala que comparativamente una póliza que asegure la casa (que vale mucho más que un automóvil) contra tales daños resulta más económica que la que cubre un carro, por más caro que éste sea. La razón es que es muchísimo más probable que el carro sea chocado o que se lo roben. |
|