El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Banesco
  • Hidrocapital
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Pdvsa Gas
  • Asamblea Nacional


  • Consumidores se quejan del alza de precios de los alimentos

    En los supermercados y mercados municipales de Quinta Crespo y Coche, los consumidores no están de acuerdo con el reciente aumento de precios del arroz, el azúcar y el pollo.

    Sostienen que esto significará un mayor gasto de dinero para adquirir los productos básicos, además de que siempre desaparecen de los comercios formales y se venden con sobreprecio en los puestos de buhoneros y bodegas.

    "Ya no vamos a poder comprar los alimentos que subieron de precios. Los pobres somos cada vez más pobres y con menos poder adquisitivo", dijo Carmen de Gómez, que prefiere ir hasta el mercado mayorista de Coche para tratar de conseguir algunas ofertas.

    Por más que se fijen precios, los comerciantes terminan colocando el producto por encima de esos montos, dijo Xiomara Yépez. En algunas charcuterías del mercado de Quinta Crespo antes de este aumento, el kilogramo de pollo se estaba vendiendo a 11 bolívares como quedó fijado en la Gaceta Oficial, y ayer algunos expendios lo ofrecían en 12 y hasta en 13,5 bolívares. "Siempre los comerciantes venden más caro, aunque exista la regulación".

    El verdadero problema radica en que los sueldos de la mayoría de la población son bajos en comparación con los precios no sólo de los alimentos sino del resto de los bienes y servicios, refirió Julio Pérez "El dinero cada vez alcanza menos y ahora con el aumento de los precios de estos alimentos la inflación seguirá subiendo", dijo mientras esperaba ser atendido en una pescadería del mercado de Coche.

    En los mercados municipales de Caracas no había azúcar y el arroz que tenían los comerciantes era el saborizado y parbolizado. Mientras que los vendedores informales exhiben ambos productos en presentaciones reguladas, pero a 7 bolívares el azúcar y el grano blanco en 5 bolívares.

    Esperan mercancía. En algunos supermercados, como Unicasa y Central Madeirense, esperan por la nueva mercancía para colocar los precios publicados en Gaceta Oficial.

    "Azúcar no llega desde hace dos días, cuando despachen la mercancía tendremos que colocar los precios nuevos. El arroz se mantiene al precio anterior hasta que se agoten los inventarios", expresó un encargado de una sucursal de Los Ruices.

    Esta misma medida se aplica en otras cadenas de supermercados, que esperan que se terminen las existencias y la industria de alimentos comience a colocar los productos con los precios nuevos.

    "El poco pollo que queda en las neveras se vende al precio viejo, pero a partir de hoy vendrá a 11,31 bolívares el kilo", dijo uno de los encargados de la carnicería de Unicasa de El Paraíso.

    Comerciantes de los mercados municipales y de los supermercados indican que esta semana los despachos de alimentos frescos como carne de res, leche pasteurizada y queso han sido irregulares. Se pudo conocer que el beneficio de ganado se redujo en las últimas semanas 15% debido a que los productores agropecuarios están esperando los precios nuevos, al igual que el de la leche pasteurizada. Los pocos quesos que se consiguen se venden hasta en 50 bolívares el kilo y no ha habido mucho suministro por parte de algunas empresas, también a la espera de los aumentos.

    18 productos siguen regulados En los últimos 2 años el Gobierno ha excluido del control de precios 20 alimentos básicos entre ellos: leche larga duración completa y descremada, huevos, sardina fresca, pernil de cerdo, chuleta ahumada de cerdo, caraotas, lentejas, arvejas, mortadela, avena, sal, harina de trigo, los cortes de carne para parrilla (solomo de cuerito y punta trasera), atún en lata, atún fresco, jurel, margarina, mayonesa, salsa de tomate y gallina. Estos alimentos se pueden vender a precios libres y en algunos casos se han establecido bandas con montos sugeridos.

    Otros 18 productos se mantienen regulados como la carne de res, la leche en polvo y pasteurizada, fórmulas infantiles, sardina en lata, y leche de soya, los quesos blancos duros pasteurizados y los amarillos; las pastas, el arroz, el azúcar, el pan de trigo salado y el de sandwich, la harina de maíz, el café y los aceites de maíz, girasol y de mezcla.

    La agroindustria espera que se incrementen los precios del resto de los alimentos sometidos a control y continúe la eliminación gradual del sistema de regulación que lleva siete años y un mes de vigencia.


    Publicado el11/03/2010
    CategoriaMercados y Supermercados
    TipoNoticia
    ImpactoNegativo
    Protagonista(s)Mercado De Quinta Crespo Mercado De Coche Supermercados Unicasa Supermercados Central Madeirense
    Caso(s)Aumento De Precio Arroz Azucar Pollo
    FuenteEl Nacional
    comentarios provistos por Disqus
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org