| Banco Canarias: Ahora ¿quién podrá ayudarme? | Posterior al cierre del Banco Canarias por la intervención del gobierno, comenzó el vía crucis para la recuperación del dinero de mi menor hijo C.I. 25.852.929; apenas se hizo el anuncio en el mes de diciembre mi esposo y mi hijo realizaron los trámites respectivos, ya que yo que era su representante en el Banco Canarias estaba fuera del país. Pasó el plazo establecido y nada de reintegro del dinero, posteriormente se llenó la nueva solicitud, múltiples visitas al Banco de Venezuela, llamadas al número de atención al cliente de ese banco, Fogade y ha sido infructuosas todas las gestiones.
El día 08 de marzo, luego de aproximadamente tres meses de gestiones sin respuesta adecuada, en contacto telefónico en la línea de reclamos del Banco de Venezuela, la operadora gentilmente me sugiere “señora tendrá que venir a Fogade o vuelva a llenar la planilla”, que fácil suena cuando se supone que todos los documentos están legales, quien repone el gasto de llamadas a la ciudad de Caracas y ahora la gentil sugerencia de un viaje a la capital del país desde oriente donde vivo actualmente; no se supone que el sistema de ellos es de alta capacidad y respuesta, hasta cuando de sugerencias por lo demás absurdas, ya que Banesco me devolvió el dinero en mi cuenta personal, del mismo banco intervenido en 72 horas. ¿Es que acaso los menores no tienen más protección y que ellos nos garantizaban su dinero hasta llegar al extremo de obligarnos a abrir cuenta en el Banco que recuperaría el dinero? Espero pronta respuesta de los entes involucrados y el dinero de mi hijo vuelva a sus manos. |
|