| Eliminarán intermediarios en las cadenas alimentarias | El Gobierno nacional trabaja en la eliminación de la figura del intermediario en los circuitos alimentarios.
"Estamos trabajando en el encadenamiento de todo el sistema alimentario", dijo ayer a Últimas Noticias el Superintendente Nacional de Silos, Carlos Osorio, quien explicó que no se pueden seguir permitiendo irregularidades como las que han detectado en el circuito cárnico. Por ejemplo, "un centro de beneficio ubicado en Turmero (Ara) le vende la carne en canal a una gran distribuidora que está en Hoyo de la Puerta (Mir), quien a su vez la distribuye a comercios detallistas en Turmero".
"Eso lo estamos eliminando, toda esa serie de intermediarios que deforman la cadena y lo que hacen es encarecer el producto".
Irresponsabilidad. Osorio manifestó que con el tema de la carne, "lo que está ocurriendo es una irresponsabilidad a lo largo de la cadena; el productor primario vendía el ganado en pie con sobreprecio, el centro de beneficio duplicaba ese sobreprecio, el de la cadena de distribución triplicaba ese sobreprecio; así la carne llegaba al consumidor entre BsF 35 y BsF 40 el kilo".
"El gran problema que se estaba presentando allí era de tipo especulativo", insistió.
Señaló que en las recientes inspecciones efectuadas a los centros de matanza encontraron que "algunos centros de beneficio y distribuidores facturaban al detallista ocho toneladas de carne al precio regulado, pero no entregaban sino 5 toneladas; ellos asumieron la irregularidad que estaban cometiendo, y a raíz de las mesas técnicas efectuadas la semana pasada corrigieron esa irregularidad".
El Superintendente estima que a más tardar mañana se haya normalizado la distribución de carne.
Ante la posición asumida por varios actores de la cadena de la carne, en el sentido de que es necesaria una revisión del precio del producto, el Superintendente enfatizó que "los equipos técnicos están trabajando en los ajustes; posteriormente los ministros elaborarán una propuesta que luego llevarán al Presidente para que la analice".
Cuota de sacrificio. Osorio recalcó que todo el país viene pasando por un período de cambio climático que nos ha afectado en muchos sectores. "En el área agrícola afectó muchos cultivos, también se afectó el pasto y la producción agropecuaria".
Recalcó que así como todos los sectores de la población y la economía han tenido que hacer sacrificios, "nosotros también exigimos de los grandes centros de beneficio que también pongan su cuota de compromiso; no puede alguien pensar que se gane el 35% en condiciones que no son idóneas". Dijo que debe ser "un sacrificio de todos".
Resaltó que a través del Sistema Integral de Control Alimentario (Sica), el Gobierno cuenta con un sistema técnico estructurado que permite medir con cuánto alimento contamos en el país; "es un monitoreo constante que controla toda la distribución nacional y que busca el equilibrio en su distribución". Añadió que "tenemos el control de todo lo que hay en Venezuela y se procesa, y la forma como debe llegar a la población". |
|