| Hoy paralizan 750 unidades de transporte en Lara y Yaracuy | Diariamente se registran entre 85 y 100 asaltos en los autobuses que operan en el área urbana e interurbana de Barquisimeto, estado Lara. Esta situación de inseguridad generó la reacción de los transportistas de la región. Erik Zuleta, presidente de la Federación Nacional de Transporte, informó que 750 unidades de pasajeros, que cubren rutas en los estados Lara y Yaracuy, paralizarán hoy sus actividades para protestar contra la ola de robos y secuestros a los que están expuestos.
"Los delincuentes comenten sus fechorías y nadie detiene la impunidad. Ahora secuestran las unidades y piden rescate.
También informamos que la vacuna llegó a nuestro sistema de transporte. Esta modalidad que era común en Táchira y Zulia, consiste en que los conductores de las líneas tienen que darles un aporte mensual a los maleantes a cambio de su tranquilidad. Esta suma ronda los tres mil bolívares fuertes", destacó Zuleta.
Eligio Hernández, representante de la línea Unión que transita entre Lara, Yaracuy y Carabobo, aseguró que algunos de los sujetos violentos se montan como pasajeros mientras la unidad carga en el terminal, pero al llegar a los puntos intermedios del viaje someten a todo el que esté a bordo. "Nosotros hemos puesto la denuncia ante los cuerpos de seguridad, pero no hay una respuesta contundente", dijo.
"Si a uno de los conductores le secuestran su carro, los demás colegas se ven en la necesidad de recolectar parte del dinero para pagar el rescate del autobús", explicó Antonio Bravo, de la línea rápidos Tintorero, quien manifestó que ellos como víctimas no pueden hacer justicia. Por eso, exigen a las autoridades que sean reformados algunos de los artículos del Código Orgánico Procesal Penal.
De acuerdo con los entrevistados, los maleantes montan peajes en las zonas solitarias, como por ejemplo donde comienzan y terminan las rutas, para pedirles a los trabajadores del volante el dinero reunido en el día, el cual tienen contabilizado porque lo calculan dependiendo de las vueltas que dé el conductor. Asimismo, comentaron que en la carretera Lara-Zulia, las comunidades colocaron 150 policías acostados a lo largo de la vía, que han generado más atracos, ya que al transitar despacio por el lugar son abordados por los hampones.
Gas por Gasolina. Otra de los motivos por los que se realizará el paro, se debe a la publicación en Gaceta Oficial de un decreto en el que se anuncia que todas las unidades de transporte terrestre deben sustituir el uso de los combustibles tradicionales (diesel y gasolina) por gas, siendo esta medida repudiada por el gremio por razones de peso. Al respecto, Zuleta destacó que el sistema a gas ha originado en el pasado grandes pérdidas económicas, ya que ha partido los chasis de las carrocerías a causa del exceso de peso que originan las 6 bombonas que se le deben instalar a los autobuses, las cuales pesan 120 kilos cada una. Asimismo, enfatizó que este tipo de energía no genera suficiente fuerza en el motor, restándole velocidad y tiempo a los viajes.
|
|