| Bajar gasto de energía en las casas no es papaya | Usuarios residenciales de Guarenas y Guatire están molestos por el recargo en los recibos de servicio eléctrico. Afirman que, pese al esfuerzo por apagar luces, desconectar aparatos y prender aires acondicionados sólo un ratico para refrescar la casa, no logran el ahorro energético que se les exige.
En la primera medición realizada por Electricidad de Caracas (EDC), región Guarenas Guatire, en abril, 18 mil 193 usuarios residenciales no lograron bajar su consumo de 500 kilovatios hora mensuales.
Luis Rodríguez, padre de familia que vive en Castillejo, se queja de que sus hijos prenden el aire acondicionado y los televisores toda la noche. El incremento tarifario fue de 75% y no ha logrado bajarlo. "Se paga entre todos, pero es un problema de conciencia, no sólo de dinero", afirmó.
Sí se puede. La familia Hernández, de Valle Arriba, logró reducir el consumo. Pagaban BsF 90 mensuales y la factura subió a BsF 285 en abril. El recargo fue de 200% porque habían elevado el consumo más de 20%. "Ahora desenchufamos todo, apagamos bombillos y prendemos el aire acondicionado un rato y a 24 grados. El último recibo llegó en BsF 60 ", dijeron.
William Tesorero, líder de negocios de la EDC Guarenas Guatire, indicó que de los 22 mil usuarios de la zona hay unos 14 mil que no han alcanzado la meta de disminución del consumo. "Se molestan mucho, pero les damos charlas en la sede de la carretera nacional. También llevamos el Electrobús a las urbanizaciones para mostrarles en la práctica cuánto consume cada artefacto en su hogar", explicó.
Recordó que el esquema no sólo penaliza, también da descuento de 25 a 50% a quien disminuye el consumo entre 10 y 20%. A los que elevaron su consumo hasta 9,99% les subió la factura en 75%. Si incrementaron entre 10% y 20%, el recargó fue de 100%. |
|