| Sitssa dejó de circular en 7 comunidades de Los Teques | Desde hace más de cuatro meses las comunidades de los barrios El Nacional, Barrio Miranda, Los Alpes, El Jabillal, El Turpial, Variante de Guayas y Las Lomitas están sufriendo la falta del servicio popular que presta el Sistema Integral de Transporte Superficial SA, Sitssa, en los Altos Mirandinos.
Aunque en la terminal donde resguardan los autobuses no hay personal autorizado para ofrecer información oficial, se pudo conocer que de las 171 unidades que fueron arrebatadas en 2008 a la Gobernación de Miranda y eran administradas por la extinta Funtrapem solo están en funcionamiento 123.
Un total de 48 transportes identificados con el tricolor nacional esperan por los repuestos para volver a circular.
A mediados del año pasado las comunidades aledañas a Los Teques habían denunciado la desaparición de los populares autobuses rojos, azules, amarillos y blancos, por medio de los cuales se movilizan unas 25 mil personas diariamente.
Los choferes aseguran que las carrocerías están en perfecto estado, porque varias nuevas unidades fueron entregadas a finales del año pasado.
Sin embargo, la falta de repuestos ha obligado a los mecánicos a sacar las piezas de algunos automotores para reemplazar otras y así mantener activa la flota que cubre el casco central y el transporte hacia Carrizal y San Antonio.
Se desconocen las fechas de reparación de las unidades que se encuentran varadas ya que los repuestos conforman elementos fundamentales del funcionamiento como sistemas de arranque, cajas de velocidades y bobinas, entre otros.
La mayoría de los habitantes de Variantes de Guayas, una comunidad donde habitan más de 3 mil familias, sufren la irregularidad del transporte puesto que no existen rutas suburbanas para esta zona. La mayoría de las personas debe abordar las unidades que pasan por la terminal de Los Lagos, a orillas de la carretera Panamericana, y desde allí conectar con el centro de Los Teques.
Carmen Rosales, habitante del sector, indicó que el mayor drama se presenta después de las 5:00 p.m., pues las líneas autobuseras, en su mayoría, disminuyen los viajes entre las 7:00 p.m. y las 8:00 p.m. debido a la inseguridad. Dijo además que debe desembolsar 10 bolívares para salir y regresar del lugar. Los pasajeros que logran abordar las unidades del Sitssa, cuyo pasaje cuesta la mitad de las rutas urbanas, ahorran significativamente en transporte.
A pesar de que en el ofrecimiento inicial que hizo la empresa se prometieron unidades tipo jeep para los barrios, a Los Teques éstas nunca llegaron. |
|