| Dos años de atraso registran las obras del metro | Las obras que ejecuta el Metro de Caracas que comprenden la Línea 5 Zona Rental-Miranda II; líneas 1 y 2 del Metro de Los Teques; Metro de Guarenas-Guatire , el Metrocable de Mariches y el Metrotren de Petare tienen un promedio de dos años de retardo y a pesar de que la empresa ha prometido entregarlas para 2012, fuentes ligadas a Cametro aseguran que la culminación podría ser para 2015.
Todas estas labores tienen tan solo un avance de obras civiles de entre 5 y 15%, según refleja la misma página web del Metro de Caracas, y se conoció que aún no está contratado el sistema integral que incluye equipamiento tanto de material rodante, vías férreas , así como sistema de electricidad de las estaciones.
De acuerdo con el cronograma de los trabajos de la Línea 5 que fue presentado por la Gerencia de Obras del Metro en 2008 las excavaciones de los túneles se iniciarían ese mismo año; sin embargo, a la fecha están en fase de construcción las fosas de ventilación por donde entrará la topa en los terrenos aledaños a la Universidad Experimental de la Fuerza Armada (Unefa) en Chuao y cercanos al Liceo Gustavo Herrera en Bello Campo, Chacao. También ese año estaba previsto iniciar la instalación de las topas vía Zona Rental e inicio de las excavaciones en Parque del Este, Las Mercedes y Tamanaco.
En el caso del Metro de Los Teques, las obras de construcción de la línea 2 llevan más de dos años de atraso. Desde que se abrió el tramo El Tambor- Las Adjuntas hasta inicios de 2010, solo se construyeron 1,7 kilómetros de la vía que conectará con las salidas hacia el centro de Los Teques. La empresa del subterráneo informó que las obras de excavación del túnel izquierdo en el tramo Cecilio Acosta-La Macarena tomaron dos años y dos meses e incluyeron la colocación de 2.080 anillos en una longitud total de 2.912 metros.
La ampliación de la Línea 2 incluye las estaciones Carrizal, Las Minas y San Antonio, las cuales debían ser entregadas en 2012 y ahora están proyectadas para 2014. También se incluyen salidas para el sector Rosalito y La Mariposa, las cuales están prometidas para 2015.
En cuanto al proyecto del Metro de Guarenas-Guatire la situación es más complicada porque aún no está definido el proyecto que comunicará el tramo urbano desde La Urbina hasta la entrada de Guarenas. Hasta ahora solo están en ejecución las bases del tramo interurbano del proyecto que abarca desde el sector La Vaquera (entrada a Guarenas) hasta el sector Villa Heroica, en Guatire. Se conoció que el problema radica en el suministro eléctrico del tramo que se ubicaría paralelo a la autopista Petare-Guarenas. Se consultó a la empresa sobre el avance de las obras, pero no respondieron.
Solo en papel la red de 2020
En 2009 la Gerencia de Planificación de Transporte del Metro anunció la red del Área Metropolitana para 2020, en la cual se incluye la construcción de la Línea Norte, que abarca desde Los Magallanes de Catia hasta La Urbina, que estaría paralela a la Línea 1 Propatria-Palo Verde y serviría para descongestionar este tramo.
También plantea la conexión de las líneas 2 y 3 del metro a través de la estación La Rinconada, al igual que la comunicación con el Metro de Los Teques. Sin embargo, ninguna de estas conexiones tiene proyecto. Solo están en el papel.
Migdalis Cañizález V. / Andreína Gómez
EL UNIVERSAL
|
|