| Infernales carreteras de Río Chico | Desde el sector Perdomito - Río Chico Arriba - Burgos Corozal, llega a La Voz la angustioda denuncia por el peligro que representa el mal estado de la carretera que comunica a las mil familias que habitan esas comunidades rurales del Municipio Páez.
De acuerdo a lo declarado por directivos de la cooperativa de transporte San isidro, es una vialidad de 16 kilómetros, que no es atendida desde 1979, cuando los vecinos se decidieron a trancar la vía y enviar una comisión que se entrevistó con el presidente Luís Herrera Campin para lograr el primer y único asfaltado que se le hizo a la carretera, gracias a la lucha de los mismos vecinos, dirigidos en aquella ocasión por el recordado dirigente Fermín Suárez, Godofredo Ortega, León Salazar, el profesor Gonzalo Aragort, entre otros.
Y hoy en día, la vía está tan mala, que más de un enfermo ha fallecido en el trayecto hacia el hospital, por la tardanza que se sufre para recorrer esa corta distancia, por los enormes y horribles huecos, donde se pegan los pocos carros que se atreven a circular por allí.
Denuncian los choferes de la cooperativa San Isidro, que hasta el cacao se pierde a veces porque los carros se niegan a cargarlo por lo desastroso de la carretera y por la inseguridad, ya que, para completar, los delincuentes de la zona se aprovechan de que los choferes casi tienen que pararse en cada hueco y ahí asaltan al chofer y a los pasajeros.
Los denunciantes le hacen un llamado al gobernador Capriles para que se aboque a atender esta urgente situación, ya que la alcaldía de Páez sólo envía carretillas de tierra para medio tapar uno o dos huecos y recientemente envió un patrol que sólo estuvo allí una hora para no arreglar nada; y es el caso que estas comunidades cada vez están más aisladas de la civilización porque no hay manera que ninguna autoridad nos oiga este clamor, finalizan los transportistas. |
|