El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Hidrocapital
  • Banesco
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • Aerolíneas venezolanas en desventaja por falta de divisas para operar

    Cadivi no representa una opción segura en la obtención de dólares para las líneas aéreas nacionales, afirma William Bracho, director ejecutivo de la Cámara de Empresas Venezolanas de Transporte Aéreo (Ceveta).

    La semana pasada, Cadivi envió un comunicado de prensa señalando que este año había otorgado 853,5 millones de dólares a las líneas aéreas, lo que representa 64% más de lo que había otorgado en ese mismo período de 2009.

    "Si las ventas de boletos aéreos han bajado, el monto también debió bajar, pero probablemente aumentó porque se está pagando parte de la deuda que el organismo tenía pendiente con el sector, ya que el año pasado el otorgamiento de divisas fue bastante escaso", supone Bracho.
    Indica que aproximadamente 84% de la deuda pendiente era con las aerolíneas extranjeras.
    Denuncia que Cadivi mantiene unos procesos tan largos y engorrosos que se convirtió en un desestímulo para la industria. "Para completar un trámite a veces se requieren hasta diez meses y hay ocasiones en las que no se llega a obtener el certificado de no producción o de producción insuficiente", reclama Bracho.

    Añade: "Hasta hace poco había un mecanismo alternativo a través del dólar permuta, que encarecía las importaciones, pero al menos garantizaba tenerlas y se resolvían las emergencias. Ahora se creó el Sitme y apenas procesa menos de 30% de las solicitudes diarias y no le permite tener divisas a quienes las recibieron de Cadivi en los últimos 90 días".
    Señala que las aerolíneas extranjeras -que venden en bolívares fuertes- reciben dólares, mientras que las nacionales tienen varios gastos en dólares que no les reponen, lo que las hace estar en desventaja.

    Sin experticia

    El director ejecutivo de Ceveta plantea que las importaciones de repuestos para las aerolíneas se hagan de acuerdo con lo que las empresas requieren. "Bajo el esquema actual es imposible planificar", apunta.

    Denuncia que no hay políticas adecuadas para el mantenimiento del sector y que hay mucha descoordinación entre las autoridades relacionadas con la operatividad de las líneas aéreas y las que otorgan divisas.

    Explica Bracho que las aeronaves tienen un programa permanente de mantenimiento que se debe cumplir. "Especialmente en el caso de la flota venezolana, cuyo promedio es de aproximadamente 30 años, es importante dar cumplimiento al mantenimiento y en el tiempo que corresponde".

    Indica que se trata de programas recomendados por los fabricantes de los aviones y aprobados por el Instituto de Aeronáutica Civil (Inac), autoridad que rige en el país.

    "El Ministerio de Ciencia y Tecnología limita las importaciones de repuestos porque desconoce la realidad de lo que requieren las líneas aéreas, no tiene la experticia que puede tener el Inac, por lo que debería haber una coordinación entre estas instancias. Ya lo hemos solicitado en varias oportunidades", dice Bracho.

    Insiste en recordar a las autoridades que "las aerolíneas prestan un servicio público".


    Publicado el01/09/2010
    CategoriaAerolineas y Aeropuertos
    TipoNoticia
    ImpactoNegativo
    Protagonista(s)CADIVI Ceveta
    Caso(s)Acceso A Divisas Industria
    FuenteEl Mundo
    Actor(es)bracho, william
    comentarios provistos por Disqus
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org