| Intervención de Bancoro tuvo fuerte impacto en Falcón | En la comunidad del estado Falcón la intervención de Bancoro ha tenido un fuerte impacto. La medida, que implicó el cese de las operaciones de la entidad financiera desde el pasado 14 de octubre, sorprendió a quienes tenían sus recursos depositados en esta institución, fundada en los años cincuenta.
Francisco Abreu, del hipermercado Lhau, dijo al diario Nuevo Día que el dinero de su empresa está retenido en el banco. Se trata de los fondos con los que hace los pagos a sus proveedores, por lo que teme que se afecte el surtido de productos en su establecimiento.
Esta institución financiera controla 0,47% de los depósitos en el sistema bancario, cuenta con 177 mil 115 ahorristas, 894 trabajadores y 46 agencias, de las cuales, 24 se encuentran en Falcón.
El diputado electo a la Asamblea Nacional, Jesús Montilla, dijo que está convocando a la Gobernación del estado Falcón, alcaldías y otras instituciones para gestionar juntos la rehabilitación de la entidad financiera.
La gobernadora Stella Lugo de Montilla, dijo que ha tenido conversaciones con las autoridades a fin de darle celeridad al proceso y oportuna respuesta en el pago de los depósitos de todos los ahorristas. Fundamentalmente sus esfuerzos se centran en la transferencia de las nóminas del sector público que estaban depositadas en Bancoro.
La nómina de los trabajadores de la Gobernación y otras instituciones dependientes del Ejecutivo regional, como la Policía de Falcón, maestros estadales y el sector salud, son tramitadas por el banco recientemente intervenido.
La gobernadora dijo que se adelantan los trámites para el traspaso de estas nóminas al Banco de Venezuela y así comenzar a pagar, "posiblemente", a partir del jueves.
El 3 de septiembre la Superintendencia de Bancos le exigió a Bancoro un aumento de capital por el orden de 800 millones de bolívares que los accionistas no pudieron cumplir. Al cierre de junio de 2010 Bancoro le debía a otros bancos mil 107 millones de bolívares. El 14 de octubre, Bancoro quedó fuera de la cámara de compensación.
Armando Coronado, miembros de la junta directiva de Bancoro, pidió que el banco se quede, con su mismo nombre, aún si es absorbido por el Gobierno.
Reconoció al diario La Mañana que la institución tenía problemas de liquidez, pero que desde el punto de vista de la solvencia, del patrimonio, el banco está sólido. Dijo que los inconvenientes se presentaron porque les fue extraído el dinero.
|
|