| Desvío de "timón" para uso de las tarjetas detecta Cadivi | Los usuarios cambiaron de destino de viaje, sin que lo supiera la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y ese cambio de "timón" le significó a esas personas la suspensión en el sistema para solicitar de nuevo dólares.
El presidente de Cadivi, Manuel Barroso, resaltó que personas presentaron la solicitud para viajar a países europeos, pero el total de los consumos se hicieron en las islas del Caribe, en Colombia o en Panamá, destinos éstos a los que les corresponden montos muy inferiores, según el artículo 18 de la providencia.
Términos
Destacó en una nota institucional que los consumos efectuados por estos usuarios no se corresponden con los términos bajo los cuales fueron realizadas las solicitudes, de acuerdo a los montos y los destinos establecidos en la Providencia Nº 099.
Como parte de las acciones permanentes que lleva a cabo el órgano, " para garantizar el correcto uso de las divisas autorizadas, se suspendió preventivamente del Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad) a una cantidad significativa de usuarios que le fueron detectadas presuntas irregularidades en el uso de las divisas autorizadas para consumos con tarjeta de crédito y divisas en efectivo con ocasión de viajes al exterior."
Estas medidas se realizan en el marco del Acuerdo de Cooperación Interinstitucional en materia de Prevención y Control de Legitimación de Capitales, contra el Financiamiento del Terrorismo y la Comisión de Ilícitos Cambiarios, firmado entre esta Comisión, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) yla Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban), informó Cadivi.
Ilícitos
Destacó de igual manera que la Ley Contra los Ilícitos Cambiarios refiere en su artículo 10 que "Quien obtenga divisas, mediante engaño, alegando causas falsas o valiéndose de cualquier otro medio fraudulento, será penado de tres a siete años de prisión y multa del doble del equivalente en bolívares delmonto de la respectiva operación cambiaria, además de la venta o reintegro de las divisas al Banco Central de Venezuela".
Dijo que la institución que preside tiene "entre sus principales funciones velar por el cumplimiento de las normas que rigen el régimen de administración de divisas y por ende está en la obligación de continuar supervisando de manera permanente el correcto uso de las divisas asignadas."
El titular de Cadivi exhortó a todos los ciudadanos "que no se dejen llevar por personas inescrupulosas que pretenden lucrarse a través de este mecanismo establecido para que los venezolanos puedan realizar los trámites según sus necesidades, siempre ajustados a la normativa."
Los bancos, tras el cumplimiento de las solicitudes de los usuarios, autoriza el uso de las tarjetas en el extranjero, sin que haya una restricción geográfica.
No obstante, la norma obliga a las instituciones financieras a presentar la información pormenorizada del consumo de los usuarios, en forma expedita, razón por la cual, al haber un cruce de información, el sistema automatizado identifica el supuesto uso irregular.
Los usuarios tienen chance para justificar ese cambio de destino para poder acceder de nuevo al sistema. |
|