| En Los Teques, permitirán sólo 20 taxis por línea | El alcalde del municipio Guaicaipuro, Alirio Mendoza, decretó que las 25 líneas de taxi que operan en la jurisdicción sólo podrán prestar servicio con una flota de 20 vehículos, a partir de la primera semana de enero.
La medida, que forma parte de un plan de reordenamiento de Los Teques para reducir el congestionamiento de las vías, fue rechazada por los taxistas por considerar que fomenta el desempleo.
"Los choferes de las agrupaciones que prestamos servicio en la zona tenemos una flota que varía entre 60 y 80 vehículos, lo que significa que 40 padres de familia no podrán circular y eso implica que la mayoría de los conductores quedarán sin empleo", dijo Omar González, fiscal de la línea Tele Taxi de los Altos Mirandinos.
Afirmó que 60% de los choferes trabaja con la modalidad de avance, es decir que laboran con sus vehículos y, de acuerdo con un convenio con el dueño de la línea de taxi, pagan una cuota. "Se cancelan 170 bolívares por el derecho a usar el nombre de la línea y, además, se deben dividir las ganancias".
Una vez que entre en vigencia el decreto, los llamados "avances" quedarán sin trabajo, incluyendo aquellos que invirtieron 20.000 bolívares para formar parte de la organización. "A eso se suma que muchos de ellos están pagando los giros de los vehículos que compraron para prestar servicio ejecutivo", expresó González.
Los conductores de varias líneas de taxis solicitarán con carácter de urgencia una reunión con el alcalde, con el fin de buscar un acuerdo que no perjudique la estabilidad laboral de los trabajadores.
Declaran Hora Cero.
Los choferes de 17 líneas de transporte público que prestan servicio a los pobladores de los Altos Mirandinos declararon la Hora Cero ante la arremetida del hampa, pues aseguran que semanalmente se reportan entre 3 y 5 atracos en las unidades.
Dicen que si las autoridades no toman los correctivos van a suspender el servicio definitivamente.
|
|