| Viajes hasta enero se rigen por la actual providencia Cadivi | Las instituciones bancarias se regirán por la providencia vigente de Cadivi sobre el cupo de viajeros, hasta tanto el organismo administrador de divisas emita una nueva resolución que modifique las actuales normas.
A pesar de la incertidumbre que se genera siempre en los días decembrinos, por la posibilidad de un cambio en el monto de divisas autorizado para viajes al exterior, la Comisión de Administración de Divisas aún no ha publicado alguna aclaratoria sobre cómo será el mecanismo para aquellas personas que viajen al exterior a principios del próximo año.
Sin embargo, de acuerdo con las solicitudes realizadas por los tarjetahabientes en la página web de Cadivi, así como los trámites llevados a cabo ante algunas entidades bancarias, se evidencia que, por ejemplo, aquellas personas que viajen entre diciembre de 2010 y enero de 2011 se les descontará el monto del cupo para viajeros de ambos períodos.
Es decir, Cadivi aprueba la cantidad de acuerdo con los días de permanencia en el exterior para cada año. Si la persona estará ocho días de 2010, se le autorizarán las divisas establecidas para ese lapso y se descontará de su cupo de este mismo año.
Mientras que si el viajero permanece 15 días del mes de enero de 2011 se le aprobarán los dólares correspondientes a ese período, por lo que se le rebajará de su cupo del próximo año.
Por ejemplo, una persona que viajará a Europa por menos de siete días a finales de este año se le autorizarán 2.000 dólares. Pero si permanece entre ocho y 15 días de enero del próximo año tendrá derecho al cupo máximo de 3.000 dólares.
Igualmente, se conoció que aquellos tarjetahabientes que viajarán en enero de 2011 y que ya han realizado sus trámites ante Cadivi se les ha autorizado su cupo correspondiente y de acuerdo con la providencia vigente.
Cupo en veremos
El presidente de Cadivi, Manuel Barroso, descartó recientemente una modificación, "en lo inmediato", del monto máximo autorizado de dólares para consumo en el exterior, aunque apuntó que la revisión y evaluación de todos los componentes del sistema de administración de divisas son permanentes.
"Como tenemos la responsabilidad de revisar permanentemente todos los procesos, la revisión del máximo autorizado podría darse eventualmente en función del control sobre los mecanismos perversos, que se dieron sobre todo en 2008 y en 2009", dijo.
Explicó que con el ajuste de los montos autorizados por destino, con un máximo de 3.000 dólares, se ha podido corregir el exceso de solicitud de dólares por esta vía, que en 2008 alcanzó el monto más alto, de $5.000 millones. |
|