| Uso de la banca electrónica disminuirá afluencia en agencias bancarias | El uso de la banca electrónica disminuirá la afluencia de personas en las agencias bancarias, según refiere la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) al comentar las normas que regulan este servicio, las cuales fueron publicadas en la Gaceta Oficial número 39.597.
Los servicios electrónicos que permiten realizar transacciones financieras sencillas, como la domiciliación de servicios, pagos, transferencias a terceros, entre otros, ofrecen a los usuarios una vía expresa para descongestionar las agencias bancarias, expresa un comunicado de prensa emanado por Sudeban.
Resalta el comunicado que las normas que regulan el uso de los servicios de Banca Electrónica tienen como objetivo velar por el desarrollo armónico y ordenado de la red de distribución de los servicios bancarios.
Asimismo, fomenta el uso de forma segura, económica y rápida de los servicios ofrecidos a través de la Banca Electrónica como son los cajeros automáticos, banca móvil, puntos de venta, banca por Internet y Banca Telefónica, tomando en cuenta la necesidad de elevar la bancarización en el país.
De igual manera permite a los usuarios contar con un ambiente de control seguro para la ejecución de transacciones financieras, a través de cualquier canal electrónico ofrecido por las instituciones bancarias, ya que con la presente normativa se establecen mecanismos y controles de seguridad asociados a la plataforma tecnológica de las mismas, con la finalidad de proteger a los usuarios contra los fraudes electrónicos.
Propicia además la masificación de los canales electrónicos y la apertura de nuevos productos y servicios de la banca a distancia.
De igual forma, le corresponde a las instituciones bancarias suministrar información a sus usuarios sobre el funcionamiento de los canales electrónicos, productos y servicios, destacando claramente los beneficios que reporta el uso de los mismos, así como sus limitaciones, brindando el control y la necesaria seguridad para infundir confianza entre los usuarios. |
|