El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Hidrocapital
  • Banesco
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • Movilnet desplegó 424 estaciones en 2010

    El crecimiento de la huella de Movilnet no se detuvo durante 2010 y la operadora, filial de la empresa de telecomunicaciones del Estado Cantv, logró llevar su señal hacia más rincones de la geografía venezolana donde ahora sus habitantes cuentan con servicios móviles de voz y datos.

    Por primera vez durante el pasado año, localidades de difícil acceso y alejadas de los grandes centros urbanos en estados como Sucre, Bolívar, Falcón, Mérida, Apure y Barinas contaron con la posibilidad de comunicarse con el resto de Venezuela y el mundo a través de las nuevas celdas activadas por la operadora.

    En total, se instalaron 424 nuevas radiobases de las cuales 300 son de tecnología UMTS, 70 GSM, 32 CDMA y otras 21 proporcionarán cobertura EVDO.

    Puntos estratégicos de nuestra geografía nacional como el Archipiélago Los Testigos, con la primera radiobase ecológica del país; Güiria en el estado Sucre; Puerto Maya en el límite de los estados Vargas y Aragua; y Puerto Páez y San Carlos del Meta, en Apure, fueron incorporados a la cobertura de Movilnet.

    La presencia de la operadora en estos lugares, redunda en una mayor presencia del Estado; así como el fortalecimiento de la defensa de la Soberanía Nacional.

    En San Carlos del Meta, municipio Camejo del estado Apure, la nueva estación GSM activada en 2010 sirve tanto al puesto de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) como al área fluvial entre esa población y Puerto Páez, cubriendo un neurálgico punto de nuestra frontera con la hermana república de Colombia.

    También, lugares como El Morro, en los andes merideños, también fueron conectados en 2010. Allí, una estación radiobase CDMA con un radio de cobertura de 8 kilómetros beneficia a los más de 5 mil habitantes de esa localidad y los poblados de Los Nevados, San Pedro, Acequias, Mucozos, Monandá, Muchachay, Mocas y Loma del Toro.

    Igualmente, en el caso de San Rafael de Canaguá en el estado Barinas, y El Pedregal en el estado Falcón, sus habitantes recibieron el año pasado por primera vez la señal de Movilnet con la cual podrán disfrutar de los servicios de la operadora móvil y también la telefonía fija inalámbrica de Cantv Habla Ya.

    En la instalación de estas últimas radiobases la participación de la comunidad ha sido fundamental. Organizados en Mesas Técnicas de Telecomunciaciones con el apoyo de Cantv, se ha impulsado y apoyado esta expansión de la cobertura de Movilnet.

    300 nuevas estaciones UMTS

    La cobertura de tecnología de datos móviles también siguió en expansión durante el 2010, con la incorporación de 300 nuevas localidades que elevó a un total de 538 el número radiobases de esta tecnología que se encuentran activas en todo el país.

    Gracias a la tecnología UMTS, Movilnet ofrece servicio de datos a través de dispositivos módems USB, soportados por los ambientes privativos y libres, que permiten a los abonados acceder a altas velocidades de navegación con HSDPA (Acceso a Descarga de Paquetes a Alta Velocidad). Con este servicio los usuarios y usuarias disfrutarán de velocidades superiores de transmisión, calidad de servicio y planes de datos ajustados a un perfil de usuario móvil.

    La población de Güiria es uno de los puntos estratégicos de nuestro país que cuenta con cobertura UMTS de Movilnet. Allí, frente al Océano Atlántico, se instaló una radiobase que, con un radio de cobertura de 3 kilómetros, acerca a los güireños a las tecnologías de información y comunicación.

    Mientras, al occidente del país entraron en funcionamiento las radiobases UMTS de Guarero y Paraguaipoa en el municipio fronterizo zuliano de Páez. Con ellas la señal Movilnet llegó a poblados mayoritariamente indígenas como Guarero, Arepeta, Yalauna, Güichepe, La Gloria, El Campamento, Paraguaipoa y La Punta.

    La huella UMTS de Movilnet llegó en 2010 a todos los estados del país y parte de las dependencias federales. Zulia, Carabobo y Bolívar fueron las entidades que registraron el mayor número de activaciones en ese año.

    Fiel a los lineamientos del Gobierno Bolivariano y en consonancia con los objetivos estratégicos de la Cantv socialista, el esfuerzo de Movilnet hace realidad la democratización del acceso a los servicios de telecomunicaciones y fortalece a Venezuela como una nación libre e independiente.



    Publicado el02/02/2011
    CategoriaTelefonia
    TipoNoticia
    ImpactoPositivo
    Protagonista(s)Movilnet
    Caso(s)Mejoras En Servicio Señal Celular
    FuenteCiberespacio
    comentarios provistos por Disqus
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org