| INE reconoce aumento de precios en Mercal | El presidente del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri, informó ayer que el incremento de 0,85% de la canasta normativa de alimentos, entre noviembre y diciembre, reflejó los aumentos autorizados por el Ejecutivo nacional para varios de los productos regulados de Mercal.
Luego de la presentación de la primera encuesta nacional sobre el uso del tiempo, el directivo del INE señaló que el precio de la cesta de alimentos en diciembre que fue de 1.370,03 bolívares, superó el salario mínimo de 1.220 bolívares mensuales, pero en su opinión ello no significa la depauperación del ingreso familiar.
Eljuri precisó que los hogares venezolanos generalmente cuentan con dos ingresos, porque al menos dos miembros de la familia trabajan y además perciben tickets de alimentación. Según la metodología utilizada por el INE, el costo de la canasta básica alimentos; educación, salud y vivienda, entre otros- alcanzó los 2.641,86 bolívares en diciembre, agregó.
El funcionario dijo además que la encuesta, que se realizará durante 18 meses a partir de febrero, "será una herramienta útil para perfeccionar las políticas del Estado y mejorar la calidad de vida de la población" y producirá los indicadores de tiempo, traslado al trabajo y la escuela del grupo familiar; impacto sobre la actividad productiva y valoración del trabajo no remunerado de las amas de casa.
El BCV aportará al proyecto recursos por 9,04 millones de bolívares, para cubrir 10.500 hogares del país. |
|