El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Banesco
  • Hidrocapital
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • Blu-ray; ¿lo compro o no lo compro?

    Antes que nada debemos saber lo qué son. El formato Blu-ray es una nueva generación en formatos de disco óptico, desarrollado por la Asociación de Blu-Ray, conformada por muchas de las compañías líderes en lo que a productos electrónicos se refiere, como Dell, Hitachi, HP, Sharp, Samsung y muchas más, todas con Sony a la cabeza. Este formato fue creado para almacenar y reproducir video de Alta Definición o HD, además de grandes cantidades de información, ya que un disco Blu-ray (o BD) tiene más de cinco veces la cantidad de espacio de almacenamiento que un DVD. Por ejemplo, los DVD tradicionales pueden ser de hasta 4.7GB y un Blu-ray llega a los 25GB, en el caso de discos de un solo lado y una sola capa.
    Un reproductor Blu-ray, como el PlayStation 3, es retrocompatible y puede leer conten
    ido almacenado tanto en DVD como en CD; sin embargo, los reproductores de estos no pueden leer BD, lo que se debe a que el BD utiliza un tipo de láser diferente. Su láser es azul-violáceo de 405nm, del cual deriva el nombre del formato, tiene una longitud de onda menor que la del láser rojo de 650 nm utilizado por los formatos anteriores y eso provoca que el haz de luz sea más pequeño, por lo que se puede quemar una mayor de información en el disco, a pesar de tener el mismo tamaño de un DVD; además, contienen una mejor tecnología de codificación de datos.

    Tiene más de cinco veces la cantidad de espacio de almacenamiento que un DVDEn sus inicios, el Blu-ray fue parte de una reñida batalla de formatos de alta definición, siendo su contendiente el difunto HD DVD, que ofrecía hasta 15GB de capacidad por capa y cuyos principales partidarios eran Toshiba y NEC, apoyados por Microsoft, cuya plataforma HDi (Interactividad en Alta Definición) se utilizaba en los HD DVD. En 2005, Toshiba y Microsoft anunciaron que cooperarían para desarrollar reproductores para su formato, mientras que Sony y los miembros de la Asociación de Blu-ray eligieron una plataforma interactiva basada en Java, conocida como BD-J. Al final de un largo conflicto, el Blu-ray ganó y se convirtió en el formato de alta definición estándar en la industria, siendo el medio donde Sony distribuye los juegos del PlayStation 3.

    Ahora, que sabemos de que se trata empezamos a preguntarnos. ¿por qué debería probar este nuevo formato? Y ¿qué ventajas reales tiene sobre un DVD? Para empezar, el DVD no será reemplazado por el Blu-ray a corto plazo, el DVD sigue siendo el formato con una mayor base instalada en el mundo, lo que quiere decir que existe una cantidad geométricamente mayor de reproductores de DVD en el planeta que de reproductores Blu-ray. Sin embargo, el BD tiene muchas ventajas, la principal es que básicamente ofrece mejor imagen y audio que un DVD. El motivo es que está especialmente pensado para la reproducción de video HD, lo que te permitirá sacar provecho a las pantallas de alta definición que comienzan a reemplazar a los televisores normales, ya que presentan películas en una resolución nativa de 1080p.

    Por otro lado, los Blu-ray también poseen la capacidad de almacenar audio de alta definición, utilizando formatos como el Dolby TrueHD y DTS-HD, que básicamente se escuchan igual que en el estudio, sin perder calidad. Además, una película puede venir con más canales de audio (7.1, en vez de 5.1), aunque esto no siempre ocurre, y obviamente se necesita un buen equipo de Home Theater para poder apreciar y aprovechar estas características. En cuanto al material adicional, los BD ofrecen una mayor cantidad de opciones extras, debido a su capacidad de almacenamiento, aunque en muchos casos esto no justificaría el cambio de formato, debido a la posibilidad de utilizar múltiples discos para material adicional.

    Aunque podemos pensar en hacer la compra de una vez , también hay que decir que no todo es miel sobre hojuelas, ya que en otros territorios, donde las nuevas tecnologías tardan más en establecerse, la alta definición todavía no es el estándar de la televisión y las pantallas con capacidades HD no son tan populares, lo que reduce bastante el principal atractivo de este medio. Por otro lado, la cantidad de títulos en DVD es muchas veces mayor que la del Blu-ray. Otro factor son los tiempos de carga, ya que un buen reproductor se tarda cerca de 30 segundos en cargar un BD simple, mientras que algunos títulos con menús más complejos pueden llegar a tardar cerca de un minuto y medio, independientemente del reproductor de que se trate.

    Una situación favorable, es que todo reproductor de Blu-ray es completamente compatible con cualquier DVD, así que a pesar de que en un futuro se dejen de producir películas en DVD, podrás seguir disfrutando de las tuyas en tu reproductor. Claro que, como ya dije, el cambio de DVD a Blu-ray no sucederá en el futuro próximo, al DVD le quedan todavía años de vida y vigencia, así que tampoco es como para que salgas corriendo a cambiar título por título tu colección entera de películas.

    Para cerrar, si estás pensando en comprar un reproductor Blu-ray, primero debes hacerte las siguientes preguntas: ¿Tengo una pantalla HD? ¿Tengo Home Theater? ¿Estoy dispuesto a pagar el precio de una película en Blu-ray? Principalmente hay que tener en cuenta la pantalla HD, ya que sin esta es muy probable que te sientas engañado por algo que se ve igual y cuesta más que un DVD; el Home Theater es importante, sí, pero si has vivido sin él todo este tiempo, es probable que no extrañes la calidad auditiva. Ahí lo tienes, si tus respuestas a mínimo dos de estas preguntas son afirmativas, déjame felicitarte y darte la bienvenida a la nueva era de las películas en BD, te espera todo un mundo de alta definición, sonido envolvente y diversión.

    En Venezuela los reproductores Blu-ray pueden conseguirse desde 1.200 Bs. hasta 2.700 Bs. y pueden encontrarse a buenos precios en los distribuidores de artefactos electrónicos en el Centro de caracas o en distribuidores autorizados.


    Publicado el19/01/2011
    CategoriaElectrodomesticos
    TipoNoticia
    ImpactoNeutro
    Caso(s)Dvd Consejos
    FuenteNoticias24
    comentarios provistos por Disqus
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org