| Frutas aportan salud | Incluir frutas, hortalizas y verduras en cantidades adecuadas en la dieta diaria contribuye a la salud de la familia, ya que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades como la arterioesclerosis, hipertensión, estreñimiento y ciertos tipos de cáncer.
El doctor Marcelo Quevedo, médico nutriólogo y gerente de Pfizer Nutrición, afirma que estos alimentos son fuentes primordiales para el aporte de vitaminas y minerales, y además, algunos de ellos tienen la posibilidad, cuando se comen con su concha o cáscara, de producir y aportar fibras.
De acuerdo con las recomendaciones dadas generalmente por instituciones de salud a nivel mundial, toda persona debería consumir cuatro o cinco porciones de frutas al día, lo que equivale a tazas de aproximadamente 200 centímetros cúbicos.
Sin embargo, en Venezuela al igual que en muchos otros países de América Latina, "el consumo de frutas y verduras no es todo lo deseable e importante que uno quisiera por una razón muy simple, y es que son alimentos caros que no están al acceso del gran público", dice el especialista.
Sostiene que lo que sí tiene una alta demanda en cuanto a consumo, desde hace unas cuantas décadas, son los alimentos ricos en grasas, carbohidratos o azúcares refinados, que lejos de contribuir a mejorar la salud, ocasionan diversas enfermedades.
Las frutas y hortalizas tienen también funciones muy interesantes como el aporte de luteína, perteneciente a la familia de la vitamina A, la cual sirve como una especie de protector contra los efectos de la luz solar en los ojos, evitando el daño oxidativo dentro de la retina y la maculación ocular, enfermedad que representa la causa más importante de ceguera en el adulto mayor de 65 años, por lo que deberían estar presentes en la dieta diaria desde etapas tempranas de la vida.
La luteína se encuentra en mayor proporción en alimentos como las espinacas, coles o yemas de huevo; y dentro de algunas fórmulas lácteas y leche materna.
A la hora de comprar estos frutas, verduras y hortalizas, el médico recomienda escoger los que tengan los colores verde, amarillo y rojo porque contienen más elementos importantes para la salud. |
|