| No recomiendan vender sólo gasolina de 91 octanos | El plan del Gobierno de vender sólo gasolina de 91 octanos en el mercado doméstico es inconveniente pues causará daños al parque automotor y no bajará el consumo de combustible, aseguró Jesús González Escobar, ex director de Mercado Interno de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, entre 1964 y 1996. Los vehículos, explicó, traen las especificaciones del tipo de gasolina que deben utilizar; si el carro es para 95 octanos debe usar ese octanaje, no 91, dijo.
El especialista refirió que la mayor parte del parque automotor venezolano está adecuada al combustible de 95 octanos. Es la por la que considera indispensable realizar estudios técnicos, serios y especializados, antes de tomar cualquier medida con respecto a precios y cambio del patrón de consumo en el mercado interno. "Es díficil un plan de racionamiento para reducir el consumo de gasolina por parte de cada conductor; creo que es un sondeo del Gobierno para buscar una solución rápida a un problema en el que se encuentra atrapado, tomando en cuenta lo difícil que es aplicar medidas de este tipo sin consecuencias políticas, económicas y sociales".
González indicó que el haber represado por tanto tiempo el problema del mercado interno multiplicó las pérdidas ocasionadas por la venta barata de gasolina, que no compensa los altos costos de refinación.
"Si el combustible es importado, el Estado lo debe pagar a precio internacional de por lo menos 10 veces más que el de venta al público venezolano", sostuvo.
Respecto al contrabando de extracción, refirió que la situación existirá mientras la gasolina en Venezuela sea mucho más barata que en Colombia.
|
|