| ¿Cómo hago mis trámites con Cadivi? | Cadivi parece ser todo un dolor de cabeza para quienes escriben preguntando acerca de cómo deben proceder ante este ente para uno u otro trámite. Una vez más invito a los lectores a que visiten la página www.cadivi.gov.ve y se paseen por sus distintas ventanas informativas porque si bien es verdad que los procesos pueden tornarse difíciles y latosos, también es cierto que el propio portal contiene mucha información para orientar a quienes tramitan divisas o ya consumieron dólares a la paridad oficial.
Un lote de preguntas tiene que ver con los excedentes en los consumos de los viajeros con tarjetas de crédito en el exterior. Señalan que tienen activado tanto "el cupo para viajeros" como el de las compras electrónicas, y en el exterior, en distintos puntos de venta, al pasar su tarjeta de crédito el cargo se ha hecho al cupo de Internet y no al de viajero, razón por la cual muchos se han excedido en lo consumido.
Hay que explicar que hay comercios que utilizan puntos de venta que no requieren de una línea y que operan por Internet. Esto el usuario no lo advierte al hacer la operación, pero valdría la pena adoptar como costumbre -al estar fuera del país- preguntar antes del pago sobre la conexión que se tiene con el banco para no ser sorprendidos con un sobrecargo en las tarjetas.
Ya sea por esta razón o por otra, cuando una persona que ha recibido una autorización de Cadivi para tener acceso a divisas a la paridad oficial excede su consumo, es decir, carga a su tarjeta un monto superior al permitido por Cadivi, está en la obligación de cancelar ese diferencial al Tesoro Nacional. Ante esto, otra duda generalizada tiene que ver con el tiempo que se mantiene bloqueado a un usuario que consumió un excedente de divisas. La normativa es clara al respecto: cuando el usuario se haya excedido del monto anual autorizado o cuando se haya excedido del monto autorizado por solicitud por segunda vez en el mismo año, solo podrá realizar nuevas solicitudes ante Cadivi al transcurrir un año continuo de que pagó el monto excedido. Es decir, que debe esperar un año después de pagar el diferencial.
Algunos escriben contando que por circunstancias externas cambiaron el itinerario de viaje y terminaron en un destino distinto del que le indicaron a Cadivi. El monto a asignar de divisas para viajeros depende de dos factores: el destino y la duración de la estadía fuera del país. Cadivi verifica y sanciona a quienes hicieron un trámite, por ejemplo, con un pasaje a Europa por un mes y que luego, porque lo vendieron o bajo algún otro mecanismo, terminan viajando un fin de semana a Panamá. Este cambio enciende las alarmas.
No obstante, a diario ocurren cambios de horarios en los vuelos, pasajeros varados por sobreventa de boletos y otros que son desviados por tormentas y otros fenómenos naturales. Estas circunstancias son verificables y pueden ser explicadas en caso de una fiscalización. |
|