| Apagones afectan actividad comercial en la calle 12 de Maracay | Las constantes fallas en el servicio de energía eléctrica han sido el dolor de cabeza de miles de maracayeros, que han pedido al Espíritu Santo que no se les quemen sus artefactos electrodomésticos con los constantes apagones.
Resulta extraño pensar que aunque ya entramos al mes de marzo, característico por sus altas temperaturas y casi nulas precipitaciones; el servicio de energía eléctrica se suspende indiscriminadamente, como si se tratase de días de invierno con aguaceros torrenciales.
No sólo los hogares comunes se ven afectados con las suspensiones de electricidad. Los apagones afectan principalmente a los establecimientos comerciales, que registran pérdidas considerables cuando la luz se va por determinadas horas.
Entendiendo que es una problemática que atañe a todos por igual, uno de los equipos reporteriles de este medio impreso se apersonó hasta la populosa zona de San José, específicamente en la calle 12, altamente transitada y con un empuje comercial considerable.
COMERCIANTES AFECTADOS
Rubén Tovar es el encargado de una lunchería. Allí se venden las apetitosas empanadas en la mañana, y exquisitos perros calientes en la noche, las ventas se prolongan hasta horas de la madrugada. A pesar de que han sufrido constantemente las inesperadas suspensiones eléctricas, afirmó que por gracia de Dios no se le ha quemado ninguna nevera u otro artefacto electrodoméstico, pues no disponen de reguladores de voltaje para proteger dichos bienes.
"Últimamente la luz se ha ido con una frecuencia de hasta dos veces por día, precisamente hoy (el pasado viernes 27) se fue a la 1:00 de la tarde y regresó como a las 5:00. Yo como ciudadano común y encargado de establecimiento, le pido a Elecentro que estén más al pendientes de los apagones, porque son muchos los afectados y no nos conviene que la luz se esté yendo tanto", explicó.
En uno de tantos salones de belleza dispuestos en ese sector maracayero, tuvieron pérdidas de hasta 400 bolívares fuertes la tarde del viernes a causa de una interrupción eléctrica inesperada. El estilista José Navas relató que seis fueron las clientes que se fueron decepcionadas del lugar, sin arreglarse el cabello. "No se nos ha dañado ningún artefacto, pero la clientela huye cuando se va la luz, y eso nos afecta gravemente", expresó.
Una de esas damas que quedó con su cabello sin arreglar fue Carmen Terán, vecina del lugar. Ella comentó que ese día, la luz se había ido dos veces. A pesar de que se dedica a su puesto de llamadas telefónicas por alquiler, como residente de San José, pidió a Elecentro que estén más pendientes de los bajones de luz, pues es un mal de todos los días en ese sector.
LOS VECINOS SE QUEJARON
Para Janeth Ortega no es justificable que la luz se esté yendo con una frecuencia tan pronunciada. "Por aquí son inimaginables las veces que se va la luz en pleno verano. Por las calles 10, 11, 12, 13, 14 y los pasajes, de San José I y II, siempre hay suspensión de energía eléctrica, y lo peor del caso es que se va sobre todo en las noches", indicó.
La vecina en cuestión comentó que el ser víctima de los apagones, además de dañar los artefactos electrodomésticos, los pone en peligro, pues los vándalos aprovechan la situación para cometer sus fechorías a mansalva, y han sido más de uno los vecinos a los cuales han despojado de diversas pertenencias y se han visto envueltos en situaciones peores. "Nosotros aquí pagamos la luz y merecemos tener un servicio mejor. Creo que si se digna en reparar los transformadores de vez en cuando, no se generarían tantas bajadas de luz por aquí", refirió.
Sin embargo, Erick Medina refirió que el mal servicio eléctrico también se debe atribuir a las interminables tomas clandestinas que hacen algunos vecinos para ahorrarse un dinerito y en muchos de los ranchos levantados en aquellas invasiones donde los servicios públicos no existen, que abundan en la capital de Aragua.
"En muchas partes de la ciudad, la luz se está yendo casi todos los días. A mí no se me ha quemado ningún aparato electrodoméstico, pero he sabido de muchas personas que han tenido que comprar neveras, televisores y microondas, porque se les queman, o los han debido mandar a reparar", aseveró.
Ciertamente, los apagones en verano son un fenómeno que debe atribuirse a fallas en el servicio eléctrico, es por ello que desde este medio impreso se hace un llamado a Elecentro y Cadafe, para que estén más pendientes de las suspensiones eléctricas y por ende actúen con mayor celeridad, no sólo en San José, sino en todos los lugares donde las suspensiones de electricidad han tenido una frecuencia exagerada estos primeros meses del año. |
|