| Protesta por falta de agua | Ante la carencia de agua potable que viene afectado desde hace más de 6 meses a los habitantes de la comunidad El Piñal, un grupo de más de 100 personas se apostaron frente a la sede de la Alcaldía de Carlos Arvelo desde las 7:30 a.m., de este jueves, con la finalidad de exigirle a la primera autoridad municipal, Marisol Castillo y a sus directores que reparen los pozos dañados, para que les suministren agua en camiones cisternas.
Gilber Delgado, vocero del Banco Comunal del Consejo Comunal del sector El Piñal, manifestó que desde hace más de dos años él conjuntamente con los demás miembros del Consejo Comunal, se encuentran en pie de lucha para lograr que se culminen las obras que actualmente se encuentran paralizadas y abandonadas como lo son: la laguna de oxidación, red de cloacas y el agua potable. "Llevamos actualmente 6 mese sin agua y ante el desespero existente, las familias han perforado como unos 50 pozos de entre 4 y 5 metros de profundidad, para poder sacar agua y así utilizarla para las necesidades más básicas, lo que a juicio de muchos en la zona, representa un verdadero peligro, ya que existe una proliferación de zancudos y también niños que se han enfermado", dijo Delgado.
Señaló que la molestia aparte de no contar con el vital líquido es que haya salido una entrevista en la que el ingeniero Elías Ballestero, Director de Infraestructura, manifestó que después de las reparaciones realizadas en uno de los pozos, los habitantes contaban con el suministro de agua normal, por lo que exigían la presencia de Marisol Castillo para que les diera una respuesta, ya que en El Piñal, todavía había escasez de agua. El denunciante aseguró que exigen una reunión con la Dirección de Fundacomunal, Hidrocentro y los miembros del Psuv a nivel regional para solventar la situación.
Respuesta de la dirección de Ingeniería Municipal
Por su parte el ingeniero Elías Ballestero, director de Infraestructura Municipal, manifestó que la semana pasada culminaron las reparaciones a uno de los varios los pozos que surte agua a esa comunidad, acotando que esos acueductos rurales fueron heredados de Malariología y actualmente están dañados. Puntualizó que a uno de ellos se le instaló el motor y la bomba y actualmente está trabajando, pero no es suficiente para suministrarle agua a toda la comunidad. "Ese era un pozo profundo, pero que por manipulación de unos técnicos que contrataron las personas de El Piñal para que lo reparara se derrumbó, quedando solamente 23 metros, por lo que la Dirección de Infraestructura alcanzó a rescatar y ahí fueron instalados el motor y la bomba".
La reparación de ese pozo no resuelve la escasez de agua existente en la zona "sería muy irresponsable de mí parte decir que esa puesta en funcionamiento resuelve la escasez". Según Ballestero se han reunido con los miembros del Consejo Comunal, quienes saben de los trabajos realizados. |
|