| Avance del 65% tiene el Trolebús de Lara | Las obras de adecuación de las vías para el desplazamiento del sistema de transporte masivo de Barquisimeto, capital de estado Lara, se encuentran en un 65 % de avance, según la inspección realizada por autoridades regionales y nacionales en la entidad.
Oswaldo Rojas, presidente de Transbarca, empresa que fusiona y administra el levantamiento del nuevo terminal de Barquisimeto o estación Simón Bolívar como fue denominada y los trabajos de construcción de la vía exclusiva por donde transitará el trolebús, dijo que ya se encuentran en la capital larense, 70 trolebuses de los 80 que dispondrá el sistema en una primera fase.
"Cuando el sistema esté en plena operatividad unas 150 mil personas diarias podrán desplazarse en el orden de 150 pasajeros por trolebús, en el recorrido de 30 kilómetros que está previsto en el proyecto de movilización masiva", aclaró Rojas.
Los trabajos se acentúan en la primera etapa de operación que según estimaciones de los representantes de Transbarca, se concretarán unos 12 kilómetros y medio de recorrido integrado por la avenida Florencio Jiménez, avenida Libertador, la calle 42 entre la avenida Venezuela y la avenida comercial de Barquisimeto.
El ministro del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, en reciente visita al estado Lara para inspeccionar la obra, destacó que el Sistema de Transporte Masivo de Barquisimeto es una de las obras más emblemática del Gobierno revolucionario, por lo que exhortó al pueblo larense a cuidar y defender el sistema, que representa la solución al congestionamiento vial que la ciudad crepuscular.
Ya se observan en la avenida Florencio Jiménez los postes alimentadores con sus catenarias, ocho estaciones en construcción y tres totalmente terminadas, en las que inclusive han hecho paradas los trolebuses cuando se desplazan en pruebas operativas.
Ezequiel González, estudiante universitario, expresó que esperan que pronto puedan utilizar el sistema de trolebuses que no discriminará a los estudiantes porque es una obra del Gobierno nacional y no batallarán con el sindicato automotor que rechaza al estudiantado por el costo del pasaje.
El presidente de Transbarca dijo que en el caso de la estación central Simón Bolívar, el 65 % de la estructura pesada está construido, faltando colocar la cúpula construir los patios y talleres de los trolebuses, mas la estación de cabecera subterránea.
Según estiman las autoridades ésta será una de las obras más modernas de Venezuela y tendrá áreas de espera al mejor estilo de los aeropuertos de alta tecnología.
Se estima manejar 400 unidades de transporte por hora según la demanda de pasajeros .
La inversión global que incluye el sistema de transporte masivo a través del trolebús junto con la construcción en un área total de 210 mil metros cuadrados del terminal de pasajeros, supera los 500 millones de dólares. |
|