| El B.O.D invierte en la sociedad | Programa Acciones Solidarias, durante el año 2008 fueron atendidas diversas organizaciones gubernamentales y ONG´S, públicas y privadas, con trayectoria reconocida, mediante el otorgamiento de aportes que han permitido la continuidad de sus acciones. Formación de Líderes Comunitarios: es un programa desarrollado en alianza con el Instituto de Gerencia y Estrategia del Zulia (IGEZ), para la formación de dirigentes comunitarios que residen en parroquias de escasos recursos, con el propósito de capacitar personas dispuestas a asumir liderazgo, promotoras de acciones e interesadas en fortalecer metodologías que permitan desarrollar estrategias efectivas de crecimiento. Durante el proceso de formación se logró impulsar una excelente iniciativa de una comunidad Wayúu del estado Zulia, potenciando su actividad artesanal. Premio B.O.D al Talento Educativo: es una iniciativa de la Fundación B.O.D que pretende promover la excelencia estudiantil, reconocer la labor docente y la integración escuela - comunidad en algunos plantes públicos del país. En el año 2008, tuvimos presencia en los estados del Zulia y Carabobo, la segunda edición en el estado Zulia, contó con el reconocimiento de tres menciones: Talento Estudiantil, Talento Institucional y Talento Docente, resultando beneficiados 4 planteles, 100 docentes y 400 estudiantes. En Carabobo se evaluó el Talento Estudiantil, con la participación de 21 planteles de los Municipios Valencia, San Diego y Naguanagua; resultaron ganadores 106 estudiantes. Fundación Ayudemos al Lago: desarrolló la aplicación de la campaña educativa "Yo también soy amigo del Lago", proyecto de apoyo a la implementación de la ley de servicio comunitario del estudiante universitario. El Proyecto fue aplicado en las Universidades Rafael Belloso Chacín y Rafael Urdaneta, se realizó la capacitación de unos 50 estudiantes quienes a su vez, llevaron estos talleres a las escuelas Pichincha y Don Bosco. De esta manera, se alcanzó un efecto multiplicador en materia de educación ambiental, que llegó a impactar a más de mil quinientos (1500) niños en edad escolar. La Fundación Enclave: a través de su programa "Música para todos", establece escuelas de educación musical en zonas de escasos recursos para brindar a sus estudiantes la posibilidad de acceder a una educación integral y desarrollar sus talentos artísticos. Gracias a esta iniciativa, 5990 estudiantes de educación preescolar y básica de Caracas, Valencia y Maracaibo tienen la oportunidad de adquirir conocimientos en canto, dominio de instrumentos musicales y habilidades de expresión corporal y manejo del escenario. Durante estos quince años han salido de sus aulas más de 16.000 estudiantes. Prensa B.O.D |
|