| Cadafe inspeccionará sitios afectados por apagón | El gerente de comercialización y distribución de la región I de Cadafe, José Rivero, respondió a denuncias formuladas por el comité de usuarios de la zona oeste, y afirmó que las personas que se vieron afectadas por la suspensión del servicio eléctrico por 12 horas el pasado martes, pueden acudir a las oficinas de la empresa a formalizar sus reclamos.
Al momento de la entrevista, ayer en horas del mediodía, el funcionario expresó que a sus manos no habían llegado las denuncias, pero que como empresa distribuidora de la energía no están exentos de eventualidades como la ocurrida.
"Estábamos haciendo mejoras en el circuito Barbacoa-Las Isletas y encontramos una falla en un interruptor que decidimos reparar. Si no lo hubiéramos hecho, igualmente se habría presentado otro apagón y el daño pudo ser peor".
Con respecto a los hospitales, recordó que deben contar con una planta de emergencia para estas situaciones, como también los productores de leche que reportaron pérdidas.
Rivero enfatizó que los usuarios pueden acudir a las oficinas y hacer el reclamo correspondiente. Luego, una comisión se trasladará al sitio y hará una inspección para certificar si cumplen con las normas del Código Eléctrico Nacional.
"Cada caso es particular, porque hay viviendas que tienen sus propias medidas de seguridad que evitan la quema de electrodomésticos, por ejemplo, y otras donde no existen estos dispositivos. Por eso, también asesoramos para que tomen correctivos y no vuelvan a tener fallas".
Convocados
El Comité de Usuarios de los Servicios Públicos solicitó este jueves ante el tribunal de Clarines, que abarca a los municipios Bruzual y Carvajal, una inspección en las fincas y residencias afectadas en la zona para entonces formalizar la denuncia ante Cadafe.
El concejal Emilio Guzmán informó que la defensora adjunta Melissa Pérez Alcoba confirmó haber convocado a los representantes de Cadafe para establecer una mesa de diálogo con el Comité, el martes 21 de abril, en la sede de la Defensoría del Pueblo.
En cuanto a las previsiones que deben tomar los suscriptores, el ciudadano José Ávila, de Puerto Píritu, puntualizó que estaban preparados para un corte de tres horas, no de 15. "La Constitución Nacional nos garantiza los servicios públicos y ellos no lo hacen".
Llamado a debate
El Comité de Usuarios de la zona oeste hizo un llamado a los presidentes de las Cámaras de Comercio de Clarines, Píritu y Peñalver para que participen en la mesa de diálogo. Allí se solicitará el estado de la desinversión en los tramos Barbacoa-Clarines-Boca de Uchire y Clarines-Onoto-Valle Guanape-San José de Guaribe. |
|