| ¿Qué pasos se deben tomar para lograr la unificación cambiaria? | La coexistencia de tres tipos de cambios no es nueva en la economía venezolana. Desde 1986, en el país no coincidían varios tipos de cambios oficiales. El domingo, el vicepresidente de area Económica, Rafael Ramírez, ratificó que el país avanza hacia una convergencia cambiara 'en el corto plazo' tras reconocer la complejidad de manejar las finanzas con este esquema. Muchos se preguntan qué pasos se deben dar para lograr esta unificación. El Gobierno ha reconocido que toda modificación cambiaria debe pasar por medidas fiscales. Pero analistas piden cambios
mas profundos. Conozca las opiniones de funcionarios y economistas sobre las acciones que se deben tomar para esta convergencia cambiaria.Los pasos del Gobierno-Reducción del déficit fiscal'Serían las políticas fiscales y monetarias (las) que tenemos que tomar, unas decisiones, antes de ir a un proceso de una convergencia a un sistema de bandas de nuestro modelo cambiario. Eso va a suceder en el corto plazo', advirtió el fin de semana pasado, Rafael Ramírez en una entrevista a Televen. El también presidente de Pdvsa aseguró que el Gobierno va a 'continuar reduciendo el déficit fiscal', lo cual se esta llevando a cabo a través del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas ( Sicad 2).Analistas consultados por El Mundo Economía y Negocios aseguran que ese nuevo sistema de bandas que maneja el Gobierno no es mas que un sistema cambiario fijo con múltiples tasas y no un esquema controlado de minidevaluaciones.-Unificación de los fondos paralelosUna de las cartas que baraja el Gobierno es la unificación de todos los fondos paralelos del Estado ( Fonden y Fondo Chino ) en una sola cuenta en el Banco Central de Venezuela (BCV). La idea fortalecer a las reservas internacionales, que rondan los 21.000 millones de dólares. Un monto que es insuficiente para lograr la unificación, tal como advierte el exdirector del emisor, José Guerra.
Los pasos que piden los economistas-Disciplina fiscal y cero transferencias sin respaldos Si bien muchos analistas coinciden en la necesidad de reducir el déficit fiscal, economistas como Domingo Sifontes urgen al Gobierno eliminar la indisciplina fiscal y monetaria. La eliminación de toda transferencia del BCV hacia el Fonden sin respaldo en las reservas es obligatoria para lograr el equilibrio en las finanzas públicas, dicen.-Reducción del endeudamiento y del gasto público Para Pedro Palma, expresidente de la Academia de Ciencias Económicas, la unificación debe pasar por la reducción del ritmo de endeudamiento interno y externo. 'Se ha registrado una irresponsable política fiscal, caracterizada por un desbocado gasto público y a su vez por bajos ingresos producto de subsidios. Esto ha generado enormes y crecientes déficits, que generaron un abultado endeudamiento del sector público, tanto interno como externo', dijo... |
|