| Crearán estantes comunales para solventar problemas del gas | Ante la problemática que se vive con la distribución del gas doméstico, la Alcaldía de Caroní, conjuntamente con la del municipio Piar, promueven la creación de "estantes comunales" con el apoyo de los consejos comunales, para garantizar el suministro del preciado producto.
Jesús Gutiérrez, miembro de la Comisión de Servicios Públicos del municipio Caroní, manifestó que obedeciendo órdenes expresas del burgomaestre José Ramón López adelantan lazos de colaboración con el Ayuntamiento en Piar, para solucionar la falta de gas.
El funcionario reconoce que la problemática afecta al colectivo en todo el territorio del estado Bolívar, sin embargo están dispuestos a solventar la situación. "Queremos que las personas compren el gas popular, a un precio estipulado de Bs.F. 3,70 también pedimos al pueblo que denuncie aquellas personas que especulen con estos precios", manifestó.
Mientras los consejos comunales se organizan para abrir los estantes distribuidores del gas, se pondrá en funcionamiento un camión distribuidor, para acudir a los operativos a fin de surtir los diferentes puntos de la ciudad. "Este camión viajará tres días a la semana para surtir al colectivo. Los días sábados en un trabajo conjunto entre Pdvsa GAS y Alcaldía de Piar estarán en varias comunidades de la localidad", aportó.
Atención vecinos
Según lo señalado por Gutiérrez, son los consejos comunales que deben ponerse a derecho para poder promover la venta en Piar. "Todo depende en la prontitud que los voceros de las mesas de servicios, de cada consejo, realice los trámites pertinentes, ya les hemos facilitado los requisitos, los interesados deben dirigirse a las oficinas de desarrollo social de la Alcaldía de Piar", reiteró.
También resalta que los interesados pueden visitar la planta de llenado en el municipio Caroní, sector industrial Chirica, donde se les informará de los pormenores sobre el tema.
El funcionario informó que las compañías privadas, distribuidoras del combustible, ya han sido nacionalizadas. "La empresa Tropigas, Castilla, Tigas, Autogas y Vengas, ahora son Pdvsa GAS comunal, estas empresas se van a unir para que las personas compren sus bombonas sin distinción de marcas".
La Causa R en desacuerdo
Los dirigentes de La Causa R en Piar critican las medidas tomadas en torno al nuevo sistema de distribución y aseguran que debe existir más disposición de las administraciones locales.
Víctor Hugo Garrido asegura que siempre resultan las excusas con la supuesta organización y no se ofrecen soluciones. "Mientras se siguen organizando, la gente más necesitada, ellos son los que más sufren. En el Concejo Municipal se ha hablado de construir una planta de llenado, la pregunta es ¿dónde está la planta?".
Garrido sostiene que el problema afecta a toda la región y exhorta al Ejecutivo nacional y municipal a unificar esfuerzos para ofrecer una solución. "Mientras siguen culpando al camionero y a los consejos comunales que no se organizan, nosotros que antes comprábamos la bombona en las bodegas, debemos pagar un dineral buscando el carro distribuidor en un taxi y nunca cubrimos la necesidad", consideró. (CAM)
|
|