| Graves daños causan apagones | Los comerciantes de la capital bolivarense están cansados de los constantes apagones que se registran a diario y, por ello, decidieron -este miércoles- declararse en estado de emergencia. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Bolívar, Libardo Pérez, manifestó que se trata de un problema que afecta el normal desarrollo de la actividad, no sólo empresarial, sino también cotidiana. "Hemos tenido paciencia con los apagones planificados, porque ellos supuestamente se hacen en beneficio del colectivo, limpiando las redes de todo cuanto estorbe el libre flujo eléctrico, pero, a la par estamos sufriendo todos los días de altibajos en la tensión que han quemado protectores de aparatos eléctricos", sentenció.
*Las fallas eléctricas generan el cese prolongado en la actividad comercial, lo que se traduce en cuantíosas pérdidas.
*Debido a los apagones, TVGuayana salió del aire. En varias oportunidades las fallas han quemado equipos costosos de transmisión.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Bolívar, Libardo Pérez, acompañado de otros directivos de este gremio, manifestó esta decisión y agregó que se trata de un problema que afecta el normal desarrollo de la actividad, no sólo comercial, sino también cotidiana en la capital del estado.
Dijo que aunque en la sesión ordinaria del ente surgieron opiniones diversas, se concluyó con que se está frente a una problemática que va en perjuicio de la comunidad en general, afectando por igual tanto a urbanizaciones como barriadas y otras zonas vulnerables, al causar daños a equipos y artefactos electrodomésticos sin que nadie responda por ello.
"Haciéndonos eco de las innumerables quejas de comerciantes y vecinos por los constantes apagones nos hemos declarado en emergencia", declaró Pérez.
El presidente del gremio comercio anunció que, en este sentido, emprenderían acciones que vayan en la búsqueda de respuestas a un problema que diezma los bolsillos de los usuarios desde hace un prolongado tiempo.
Otra vez los apagones
Pérez se convirtió en portavoz del descontento del sector comercio y empresarial, asegurando que ya están cansados de que se vuelva a repetir la misma historia de siempre.
"Hemos tenido paciencia con los apagones planificados, porque ellos supuestamente se hacen en beneficio del colectivo, limpiando las redes de todo cuanto estorbe el libre flujo eléctrico. Pero, a la par estamos sufriendo todos los días de altibajos en la tensión que han quemado protectores de aparatos eléctricos", sentenció.
Agregó que esta situación cada vez más constituye "el peor problema para quienes no pueden efectuar reposiciones continuas de estos aparatos, y deben dejar a la buena de Dios la suerte de sus equipos".
Subrayó que las constantes fallas eléctricas, muchas ocurridas a una misma hora, está afectando el normal desenvolvimiento de la actividad económica, causando inactividad prolongada en la actividad comercial.
Además, recordó que los comerciantes cumplen con sus obligaciones, pagando puntualmente los impuestos y tributos, por lo que es "inexplicable que la desidia se adueñe de quienes ya deberían haber resuelto el problema, porque la conducta tributaria se adquiere con mayor amplitud cuando sentimos la eficiencia de los servicios y la devolución en obras de nuestros impuestos".
Informó que para este jueves a las 3:00 de la tarde una comisión se trasladará a la sede de la empresa Elebol, a los fines de conversar con su presidente.
De acuerdo con Pérez, los comerciantes están dispuestos a hacer posible una solución definitiva a esta problemática que temen se agrave con la llegada de las lluvias a la ciudad, "porque el gremio de empresarios y comerciantes lo ha dado todo por el entendimiento y la paz ciudadana, sin que hayamos obtenido respuestas adecuadas que brinden soluciones efectivas".
|
|