| Aparente normalidad en agencias del BIV | Las oficinas del Banco Industrial de Venezuela (BIV) mostraban ayer jueves una aparente normalidad, tras el anuncio del Gobierno de intervenir la entidad financiera estatal debido a "problemas de cierta severidad".
Las oficinas centrales del BIV en la zona comercial de Chacaíto, en el centro-este caraqueño, tenían las habituales colas de final de quincena, día de cobro para la mayor parte de los venezolanos.
"La gente está igualita, la misma cola de una quincena cualquiera", dijo Aldemaro Archer, cliente del BIV.
"Lo que están haciendo es reorganizar el banco, el Gobierno ha garantizado la plata de los clientes, no estoy preocupado", agregó Archer, de 51 años.
El ministro de Finanzas, Alí Rodríguez, explicó el miércoles que se decidió la "intervención a puertas abiertas", ya que la gubernamental Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban) detectó "algunos problemas de cierta severidad" en el banco.
"He cobrado mi quincena con normalidad, no he escuchado nada raro en la cola", señaló a la salida del banco María Elvira Bolívar, empleada pública de 52 años.
Bolívar desestimó un posible nerviosismo entre la clientela por la intervención y acusó a la oposición de sembrar la "alarma para que la gente saque su dinero, además es una intervención a puertas abiertas, por lo que no debería haber problema".
El ministro de Finanzas dijo el miércoles que si "hubiera alguna reacción de cierto nerviosismo en algunos depositantes, les garantizamos que ese banco va a continuar funcionando normalmente".
Rodríguez agregó que "normalmente estas situaciones tienden a producir reacciones nerviosas" y que "es probable, por no decir que es seguro", que opositores al Gobierno del presidente Hugo Chávez pretenderán alentar "corridas" de los clientes.
El BIV, del que el Estado es el principal accionista, con más del 76 por ciento de las acciones, es el instrumento financiero utilizado por el Gobierno venezolano para realizar el pago de las nóminas de gran parte de los funcionarios públicos.
[email protected] |
|