| Cortes de luz agobian a Amazonas | Los habitantes de Puerto Ayacucho pasan las de Caín desde hace siete años por los constantes apagones y el racionamiento diario de energía de dos horas y media por sector. La irregularidad ha dejado pérdidas millonarias al comercio local.
Según José Mejías y José Luis Meza, miembros del Comité de Usuarios del Servicio de Energía Eléctrica de Puerto Ayacucho la línea de transmisión sur, que se encargaría de abastecer de energía a Puerto Ayacucho, Caicara del Orinoco (Bolívar), Cabruta (Guárico) y otros pequeños poblados, comenzó a abastecer las minas de bauxita de CVG-Bauxilum en Los Pijiguaos.
De acuerdo con una denuncia por escrito entregada por los usuarios a la redacción de ÚN, no se tomó en cuenta el acelerado crecimiento de la capital del estado Bolívar.
Aseguran que la línea también empezó a abastecer de energía a localidades colombianas como Puerto Carreño, tras la firma de un convenio energético con el país vecino.
"Era obvio que la línea de transmisión de doble terna de 115 mil voltios, al sumarle toda esta carga no prevista en su diseño original, colapsaría", detallan en el comunicado.
Los afectados se quejan de la falta de inversión y dicen que las promesas abundan cada vez que hacen un reclamo ante la sede de Elecentro-Cadafe, la empresa encargada de distribuir la energía en Amazonas.
Desde la Región 8 de Cadafe (Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro) un funcionario que pidió no ser identificado, explicó que urge la construcción de una subestación en San Gerónimo y otra en Cabruta y la instalación de nuevas plantas para disminuir el déficit de 5 megavatios. |
|