| 40% de Puerto La Cruz sin energía eléctrica por más de 24 horas | Aproximadamente un 40% de la población de Puerto La Cruz y áreas adyacentes de Lechería y Barcelona, están sin energía eléctrica desde el lunes a las 8:45 de la noche, a causa de la explosión de un transformador en la subestación de Chuparín, y problemas colaterales con gran parte de las redes de distribución que han venido colapsando con apagones a toda la zona norte de Anzoátegui desde hace dos semanas.
Chuparín y por lo menos 22 sectores cercanos, entre los que se cuentan todas las áreas del este, próximas a la refinería de Puerto La Cruz, permanecieron toda la noche en tinieblas y la emergencia se prolongará, por lo menos hasta el jueves, según las estimaciones de los propios voceros de Cadafe.
Por causa de la emergencia, la banca y el comercio no abrió este martes en algunas zonas del centro urbano de Puerto La Cruz, la avenida 5 de Julio, entre ellas. Tampoco hubo clases en dos de las universidades regionales (la Universidad de Oriente y la Santa María) y densos sectores comerciales y habitacionales de la avenida Intercomunal que comunica con Lechería y Barcelona tienen restricciones con la energía eléctrica, debido a la inestabilidad del voltaje de alta tensión. En algunas zonas se padecen hasta quince apagones por día.
Se estima que aproximadamente 140 mil habitantes de las áreas urbanas y periféricas, sólo en Puerto La Cruz, están sin energía eléctrica desde hace más de 24 horas.
Cadafe comunicó que está transportando por vía terrestre, desde Cagua, estado Aragua, un transformador móvil que espera poner en funcionamiento entre la tarde del jueves y el día viernes.
Niovis Rondón, director regional de Cadafe Región 1 (Anzoátegui-Sucre) dijo que el principal transformador de la subestación de Chuparín estalló, aparentemente por sobrecarga de algunos circuitos y la avería repercutió en las subestaciones de El Paraíso (oeste de Puerto La Cruz) y Cuartel (Barcelona) por lo que se produjo en un comienzo un apagón general, que luego se ha ido superando.
"De momento, la situación más grave la tenemos en Puerto La Cruz, un transformador móvil enviado desde Cagua está en camino y luego, en tres semanas, debemos tener un transformador fijo, en reemplazo del averiado", resumió Rondón para Unión Radio Puerto La Cruz. |
|