| Gobierno instalará otra fábrica en el estado Falcón | El Cendit coordinará el proyecto que apenas está en su etapa inicial. El titular del recién creado Ministerio de Telecomunicaciones, Informática e Industrias Intermedias, Jesse Chacón, hizo su primera aparición oficial ante la prensa, en el marco de la celebración del Día de las Telecomunicaciones que organizó Cantv.
Chacón dejó claro que continuará con el plan de búsqueda de la soberanía tecnológica que impulsó su predecesora, Socorro Hernández, a quien felicitó por su gestión.
Enseguida anunció que la próxima semana una comisión mixta viajará a Brasil, para firmar con la Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial un acuerdo para crear una planta de circuitos electrónicos impresos en el país.
La planta apoyaría y abastecería las fábricas estatales de teléfonos celulares y computadoras, como Venezolana de Telecomunicaciones (Vetelca) y Venezolana de Industria Tecnológica (Vit).El plan está apenas en etapa de "pre proyecto", según Chacón, pero agregó que sus instalaciones también estarán ubicadas en el eje de desarrollo tecnológico del estado Falcón. Informó que Freddy Brito, presidente del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit), coordinará el proyecto.
Con relación a la creación de una planta para fabricar tarjetas telefónicas prepagadas, dijo que el plan está adelantado.En Venezuela, según apunta, solo unas dos empresas las fabrican, pero aún no satisfacen la demanda, por lo que todavía se debe importar buena parte. "Nuestra idea es llenar ese espacio con producción nacional que además nos permita ahorrar divisas".
Incentivos en espera Siguiendo la línea de Socorro, Chacón también tocó el tema de los incentivos para la fabricación local en materia de telecomunicaciones. Aunque aún el panorama no es claro, el ministro adelantó que "probablemente se utilicen aranceles preferenciales similares a los de la industria automotriz: de 40% para bienes terminados versus apenas 3% para material de ensamblaje (tipo CKD)".Aseguró que a pesar de la falta de divisas para importar productos terminados, sí las habrá para traer insumos de fabricación SKD y CKD. "Por eso varias empresas ahora están motivadas a producir en el país", dijo.
Si bien el comentario generó risas en la audiencia que se reunió en la sede de Cantv de Colegio de Ingenieros, el tema del acceso a los dólares preocupa a cada vez más sectores de la economía y oscurece el clima para las inversiones privadas. Solamente el ramo de telecomunicaciones hizo 40 solicitudes por $10,1 millones a Cadivi en el primer trimestre, de los cuales recibió $9,66 millones. Chacón dijo que ante los bajos precios del crudo "la entrega de divisas para repatriación de ganancias de las empresas extranjeras seguirá en segundo plano".
Difícil decisión La cercanía de la próxima visita a Brasil volvió a despertar el interés por saber cuál estándar de televisión digital terrestre adoptará la nación. "Aún no se ha tomado la decisión", dijo el ministro. Recordó que esta dependerá de la disposición del país proveedor (Brasil, China, Japón o España) para abrir el estándar, ya que la idea es desarrollarlo localmente.
También explicó que se evaluará qué proporción del mercado se podrá atender realmente.
|
|