| Corpoelec desconocerá daños sobre equipos que no estén declarados | La Corporación Eléctrica nacional (Corpoelec) desconocerá los daños generados por apagones sobre electrodomésticos y otros artefactos eléctricos que no hayan sido declarados por los usuarios ante la empresa de energía eléctrica. La aclaratoria fue realizada por el director de la compañía de electricidad en la región número 4, Graceliano Gudiño, ante el compromiso asumido por Indepabis con los usuarios de canalizar cualquier denuncia de este tipo.
"Los usuarios deben tener su carga eléctrica declarada, de lo contrario los daños generados por los apagones sobre sus equipos no serán reconocidos. Esto es igual que un seguro para vehículos. No podemos reconocer un daño de un artefacto que ni siquiera se encuentra registrado en el sistema, por lo tanto es inexistente", precisó.
Gudiño aclaró a los usuarios que la empresa eléctrica cuenta con una normativa que expresa los pasos a seguir para el reconocimiento de algún daño ocasionado por fallas eléctricas sobre algunos artefactos. Según dijo, en un lapso no menor de 48 horas, los usuarios que hayan declarado su carga eléctrica, deben acudir a la empresa y adelantar las gestiones estipuladas por la compañía de electricidad.
Ampliación de cuadrillas
En virtud de las constantes fallas eléctricas que durante los últimos días han afectado sobretodo a los municipios Mario Briceño Iragorry, Girardot y Linares Alcántara, Gudiño manifestó que en la región ha sido activado un plan preventivo a través de la ampliación de cuadrillas en 13 sectores de la entidad.
El proyecto de prevención se realizará en inicio en Los Olivos Nuevos, Santa Rosa, 23 de Enero, Caña de Azúcar, Mata Seca, Barrio Bolívar, San Rafael, Brisas del Lago, José Gregorio Hernández, Palma Real, San José, barrio El Carmen y Campo Alegre, a fin de disminuir las fallas eléctricas a través de un análisis y mediante la activación de mecanismos como el aumento de la capacidad de transformadores, mejoramiento del proceso de cambio de conductores, medición y equilibrio de carga y poda.
|
|