| Odisea en la vía Valle Coche | En la congestionada urbe de Caracas, no falta quienes clamen por sus derechos. En esta oportunidad, vecinos, vendedores, transportistas y visitantes de la zona Valle-Coche piden que las obras en construcción del Metro de Caracas, específicamente de la Línea 3, etapa 2, del tramo El Valle-La Rinconada, sean finalizadas para así acabar con las largas e "infernales" colas que afectan al ciudadano desde todo punto de vista.
Las obras civiles a cargo de la Contratista Frameca estaban pautadas para ser finalizadas en tres años y ya van para cuatro, por lo que ya la comunidad comienza a pedir que agilicen los trabajos. Necesitan que disminuya la congestión vehicular, los accidentes provocados por mototaxistas y los automóviles que buscan una vía de escape a las trancas. Incluso que mejoren las ventas en el Centro Comercial y vuelva la normalidad en el servicio eléctrico; ya que éste ha presentado fallas frecuentemente.
Desafortunadamente, no encontramos autoridades que nos suministraran información acerca de los avances de la obra. Los obreros que se encontraban en la construcción se negaron a dar declaraciones, pues no están autorizados para ello.
Tráfico en Caracas
Las colas que se presentan en esta importante arteria víal en las horas pico, es decir, de siete a ocho de la mañana, y a partir de las cinco de la tarde son "infernales" y agotadoras para la comunidad.
Más allá del Metro
Las vías habilitadas para que se mantenga la libre circulación por El Valle, Coche y La Rinconada, son muy estrechas y muchas de ellas se encuentran en mal estado, por lo que transitar por esas avenidas del área metropolitana se ha convertido en una verdadera odisea.
Aunado a ello, el polvo, la basura acumulada y el mal olor son algunas de las consecuencias que ha dejado la lenta construcción del Metro de Caracas; pues los rincones y las áreas aledañas a la obra, han servido de baño público y habitación para indigentes, quienes utilizan el lugar para realizar sus necesidades fisiológicas, ocasionando un daño a nivel de salud pública.
Fallas de electricidad
Aunque las autoridades no se han manifestado con respecto a las fallas del servicio eléctrico en la zona, los propietarios de las viviendas aledañas a la obra y los comerciantes del lugar, aseguran que la deficiencia o la falta de luz eléctrica se comenzó a presentar desde el mismo instante en que se iniciaron los trabajos de construcción en la Línea 3 del Metro de Caracas.
"Los apagones se han presentado con mayor frecuencia desde el pasado mes de diciembre, cuando a cada rato se iba y venía la luz", señaló María Hidalgo.
La interrupción de luz sin razón aparente se ha hecho tan común que ya la comunidad parece estar "acostumbrándose", tomándolo como un asunto normal, algo cotidiano. Por ejemplo, Carlos Hidalgo, comerciante, acotó "hoy estuvimos casi dos horas sin luz y asumimos que la causa se debió a algún trabajo en la construcción y afectó la electricidad en Coche."
Los habitantes del sector esperan que se terminen los trabajos para que vuelva la "normalidad" a la zona. |
|