| Las 10 entidades más robustas del sistema financiero venezolano | Los ganadores
El banco de Venezuela aparece de segundo en el ranking de los bancos que recibieron más ganancias en el primer cuatrimestre 2009
BBVA 430,3 millones de bolivares fuertes; Banco de Venezuela 308,7; BOD 249,4;
Mercantil 211,3; Banesco 198,6; Banco Exterior 114,8; Bancoex 114,8; Venezolano de Crédito 92,4; Citibank 86,4; Corpbanca 52,6
El Banco Provincial logró el puesto del primer banco del país de acuerdo con sus ganancias acumuladas al término de los primeros cuatro meses de 2009. En total obtuvo Bs.F. 430,3 millones.
En tanto, a Bs.F. 121,6 millones de distancia se ubicó el segundo banco: el Venezuela, con ganancias de Bs.F. 308,7 millones. El tercero, Occidental de Descuento, logró recaudar Bs.F. 249,4 millones. Esto según el informe de Aristimuño, Herrera y Asociados.
El economista César Aristimuño explica que una comparación de las ganancias de los 10 primeros bancos en el período acumulado abril 2009-2008 permite concluir que hubo un incremento de 25,9%.
Cuestión de rentabilidad Sin embargo, el ranking varía cuando se analiza la rentabilidad en términos de patrimonio (ROE). Al aplicar esta variable, la lista es liderada por el Occidental de Descuento, con 65,59% de rentabilidad. Le sigue el Venezolano de Crédito con un ROE de 65,5% y, luego, el Exterior con 49,1%.
En rentabilidad, los 10 primeros bancos mostraron un aumento de 2,35 puntos porcentuales en relación con abril de 2008. No obstante, el informe refiere que el resto de los bancos 23 en total que no calificaron en las 10 primeras plazas, disminuyeron su rentabilidad al pasar de 20,97% en abril de 2008 a -6,96% en 2009, con lo que perdieron -27,92% de rentabilidad. Incluso seis de los 23 bancos muestran pérdidas.
Para César Aristimuño, las medidas del Banco Central de Venezuela de disminución de las tasas activas y pasivas "conllevan a una contracción en el margen financiero bruto de los bancos, incidiendo negativamente en las ganancias. Los ingresos financieros caen mucho más que los gastos (...). Es de esperar que más bancos incrementen sus pérdidas en los próximos meses
|
|