El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Banesco
  • Hidrocapital
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • Apagones dejaron sin electricidad a buena parte del litoral

    ¿Hasta cuándo? es la pregunta que casi todos los días se hacen porteños y morenses ante los constantes apagones programados o no que se registran en el litoral carabobeño causando malestar entre la población. Esta vez una falla en la sub estación Morón dejó sin energía eléctrica por 18 horas a varios sectores de Puerto Cabello y todo Juan José Mora.

    Los sectores afectados como: La Sorpresa, El Cambur, Portuario I y II, Vivas López, Goaigoaza, Los Lanceros, entre otros correspondientes al municipio Puerto Cabello les fue restablecido el servicio a las 5:00 de la tarde de este lunes. Luego de que el servicio fue restablecido por completo en ambos municipios una nueva falla se generó en la sub estación Valle Seco que dejó por espacio de 40 minutos sin el suministro a parte del centro, la población de Borburata y parte de Rancho Grande.

    Trabajadores y dueños de negocios en el eje costero manifestaron su molestia y exigen a la empresa Calife filial de Corpoelec que de soluciones efectivas al problema, que de una vez por todas termine con el vía crucis que vive la población. Largas colas en las entidades bancarias, alimentos dañados, semáforos sin servicio y angustia entre los habitantes fue lo que dejaron las fallas.

    Pérdidas millonarias

    En la pescadería Don Filippo de Morón abrieron a las ocho como todas las mañanas. Esta vez no llegaron atendiendo de una vez a los clientes pues las neveras no estaban funcionando por la ausencia de suministro eléctrico. Montañas de hielo comenzaron a verter los trabajadores, para evitar tener que -como en otras oportunidades les ha pasado- desechar el pescado porque el calor los descompone.

    Iván Vargas, encargado de la pescadería contó como una de los compresores de las neveras cesó de moverse, pues entre apagón y apagón se quemó "el mecánico dijo que debía comprar otro" lamentó el comerciante que no tiene esperanza de adquirir otro equipo a corto plazo.

    Millón y medio ha gastado Vargas en dos reparaciones que le ha efectuado a las cavas que mantienen el clima perfecto para la conservación de los pescados.

    Como Iván, Yolimar Gutiérrez cuenta cómo el frigorífico del cual es la encargada registró pérdidas millonarias durante la mañana de este lunes. En el local, debieron implementar las misma medida que en la pescadería y arrojaron centenares de cubos de hielo a la mercancía que guardaban en las cavas.

    Allí también venden refrescos, pero a primera hora nadie compró nada puesto que todos estaban calientes. "No hicimos nada de dinero en la mañana, como hacemos siempre a esta hora", se quejó la trabajadora del Frigorífico La Granja ubicado en La Encrucijada.

    Desde la medianoche del domingo los morenses se quedaron sin energía eléctrica, producto de un corte programado de las autoridades de Calife, que duraría de 11:00 de la noche hasta las 12:00 de la medianoche, quienes debieron retornarles el servicio a las tres de la mañana de este lunes.

    En ese lapso de tiempo Pequiven trasladaría equipos de gran tamaño que requerían el movimiento del cableado de la ciudad. Al tratar devolver la energía se presentó una falla en la sub estación de Morón, y el municipio entero -incluyendo Urama- amaneció en penumbras.

    El caos en Morón no se hizo esperar. Los vehículos que a diario circulan por La Encrucijada encontraron semáforos oscuros, sin color. Nadie resguardó el tráfico, y cada conductor aplicó la "Ley del más fuerte" para poder pasar la vía principal de Morón.

    En las calles la gente vociferaba frases en contra de la Compañía de Alumbrado Eléctrico. Los comercios no pudieron ofertar sus productos como siempre en vista del opaco ambiente que los abrazaba dentro de los locales.

    Finalmente, a eso de las diez y media de la mañana, un grito se escuchó en el centro de la ciudad: ¡llegó la luz! Otros habitantes tuvieron que esperar hasta las tres de la tarde para poder disfrutar del servicio.

    Litoralenses esperan que fallas como las ocurridas este lunes en los municipios Puerto Cabello y Juan José Mora del eje costero de Carabobo no se vuelvan a repetir pues afirman estar cansados, porque cuando no hay problemas con el agua, es con el servicio de aseo urbano y sino con la energía eléctrica.


    Publicado el08/07/2009
    CategoriaElectricidad
    TipoNoticia
    ImpactoNegativo
    Protagonista(s)Calife
    Caso(s)Apagon
    Lugar(es)Estado Carabobo Puerto Cabello Municipio Juan Jose Mora
    FuenteEl Carabobeño
    comentarios provistos por Disqus
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org