| El primer apagón de este año | El metro quedó oscuro, los semáforos se descontrolaron, y muchos ascensores quedaron trancados aproximadamente a las dos de la tarde de ayer. Este panorama se repitió este lunes en siete estados del país, en lo que constituyó el primer apagón a nivel nacional de 2009.
Así lo aseguró Roberto León Parilli, de la Asociación Nacional de Usuarios y Consumidores, quien recordó que el año pasado se produjeron al menos cuatro apagones simultáneos en varios estados que afectaron a muchas personas y equipos. Por esta razón, hace un año introdujeron una demanda contra Corpoelec en el Tribunal Supremo de Justicia, que está a la espera de una audiencia.
Esta vez, los estados afectados por esta falla fueron Mérida, Zulia, Táchira, Lara, Carabobo, Miranda (principalmente en Guarenas, Guatire y Los Teques), además diversas zonas del Distrito Capital, reseñó ABN.
El presidente de Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Hipólito Izquierdo, explicó que la causa de la irregularidad eléctrica fue una falla en los sistemas de interconexión Centro- Occidente.
"Hasta el momento no ha habido ningún tipo de incidente, pues fue una desconexión espontánea, por lo que hacemos un llamado a la población para que mantenga la calma, ya que nosotros estamos trabajando poco a poco y se ha venido restableciendo el servicio eléctrico", dijo Izquierdo en horas de la tarde.
A León Parilli le causa mucho asombro ese tipo de comunicados.
"Dicen que el Estado está invirtiendo en el sistema eléctrico y que nos quedemos tranquilos, cuando lo que estamos viendo es deterioro en un servicio y en la calidad de vida", dijo.
TRES EVENTOS OSCUROS
Izquierdo explicó que se registraron tres problemas de interconexión que afectaron la generación de energía y que provocaron un golpe de carga en el sistema nacional. "Aún estamos precisando la causa de la falla, pero estamos trabajando para restablecer el servicio a la brevedad en las áreas que permanecen afectadas", declaró Izquierdo.
El ministro del Poder Popular para Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, informó en un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, que luego del apagón los trenes funcionaron sin novedades y que las personas que quedaron atrapadas en los túneles fueron desalojadas rápidamente.
También señaló que el aeropuerto de Maiquetia no se vio afectado por la interrupción del servicio eléctrico. "Está funcionando sin ningún tipo de inconveniente. Los despegues de vuelos y aterrizajes, así como las operaciones internas del aeropuerto están funcionando correctamente", dijo. Por su parte, la presidenta de Cantv y Movilnet, Jacqueline Faría informó que el servicio de ambas empresas de telefonía fija y celular no resultó afectado por las fallas eléctricas presentadas ayer en horas de la tarde.
En los apagones del 29 de abril y del 1º de septiembre de 2008 se habló del aumento de la demanda y falta de mantenimiento de las redes eléctricas. Ya en agosto, se llegó a hablar de sabotaje dentro de Corpoelec. Habrá que ver cuál es el motivo que da el gobierno nacional para el apagón de esta vez.
|
|