| Giordani está preocupado por alza de los precios | El ministro de Planificación, Jorge Giordani, señala que el Gobierno tiene dos prioridades: preservar el empleo y controlar la inflación.
Asegura que la inflación es un problema estructural y reconoce que existe preocupación por el alza de los precios. Aunque, considera que el comportamiento del indicador es similar al de los años 2001 y 2006, por ello insiste en que debe verse la inflación anualizada, que es 26,2%, "ese resultado muestra que estamos en un tercer ciclo descendente".
Giordani expresa que la evolución que tienen los precios es parecida a la etapa de la teoría del submarino y además complementa que "la inflación es como la piedra de Sísifo, se empuja la piedra cuesta arriba y antes de alcanzar la cima de la colina la piedra siempre cae. Estamos en un proceso descendente".
Si bien manifiesta que el comportamiento es menor al de 2008, admite que hay inquietud por la inflación del grupo de alimentos, la cual se ha estado acelerando.
"Los alimentos subieron y hay que ver qué está pasando: Inciden factores estacionales, yo no soy experto, pero las lluvias se han retrasado".
En ese marco, comenta que "para el resto de 2009 el esfuerzo estará en bajar la inflación y ello se logrará con un conjunto de medidas que impulsarán la oferta nacional".
Según el titular de Planificación, ya fueron entregadas al presidente Hugo Chávez varias propuestas para reactivar la economía y algunas de las medidas están vinculadas con la materia cambiaria.
La intención del Ejecutivo nacional es agilizar las autorizaciones de divisas y para Giordani ello es posible por el comportamiento de los precios del crudo y el nivel que tienen las reservas internacionales.
Las acciones no sólo serían para las importaciones, también se tomarían medidas con el uso de las tarjetas de crédito en el exterior.
Para la ejecución del nuevo programa se esperaría por el resultado de la economía en el primer semestre.
En relación a la devaluación dijo que "de eso no habla ni la Reina de Inglaterra". |
|